Sebastián Téllez, director de operaciones de Mexo en México y Latam analiza el tema, el uso de bitcoin: ¿México está preparado para su adopción?
La adopción del bitcoin
Desde la perspectiva de Sebastián Téllez, director de operaciones de Mexo en México y Latinoamérica, el crecimiento de las criptomonedas ha ido de manera exponencial.
Sin embargo, el directivo señaló que desde que surgió la primera criptomoneda su adopción fue bastante lenta, sin embargo, en los últimos tres o cuatro años su adopción ha ido de forma exponencial, no sólo en México, sino en otros países, como es El Salvador, que es el primer país que ha reconocido de manera oficial el uso del bitcoin.
En el caso de México, el bitcoin ha tenido un crecimiento, “pero estamos empezando, ya que los que el número de usuarios es minúsculo en comparación con la población mexicana; creemos que es el momento justo para ayudar a la comunidad cripto para que pueda ingresar a esta tecnología que implica también un sistema de pagos y que pueda tener oportunidades para utilizar su dinero de mejor forma.”
México está preparado para el uso de la criptomoneda, y esto puede resultar novedoso, pero en el caso del uso práctico, el país lo está usando desde hace mucho tiempo desde hace varios años, como es el caso de aplicaciones digitales para pagos electrónicos, el sistema SPEI, apps de los bancos y comercio electrónico.
“Creo que estamos preparados y no deberíamos tener una barrera tecnológica porque ya la usamos. Es cuestión de difusión, que la gente conozca la existencia, beneficios y riesgos”, considera el experto.
Retos para la adopción del uso del bitcoin
El principal reto para la adopción del bitcoin es la educación que implica que los usuarios tengan respuestas a preguntas como: qué es una criptomoneda, para qué utilizarla y cómo filtrar información, ya que si la información es incorrecta, se puede caer en fraudes.
El reto es hacerles llegar información sencilla, fácil de digerir que les haga entender esta tecnología, asegura Téllez.
Un riesgo que pueden ser financieros que si no hay objetivos claros, pueden surgir contratiempos de beneficios a futuro.
Riesgo de uso de las criptomonedas
Volatilidad
El mercado es joven, por lo que a comparación de mercados tradicional es extrema, si uno no esta consciente de lo que es el riesgo y cómo manejarla, incluso se puede tener pérdidas.
Blockchain
Esta tecnología permite la transferencia de valor de persona a persona sin intermediario y cuando realizamos transferencias de criptomonedas, las realizamos nosotros y si tenemos un error en el envío como muchas veces sucede en el banco, en el caso de blockchain no se puede revertir, concluye Téllez.
Leíste: Uso de bitcoin: ¿México está preparado para su adopción?, te recomendamos: Bitcoin se cotiza en 60 mil dólares
Síguenos en Facebook y Twitter