tyba: asesor financiero digital llega a Perú con lo que espera consolidarse y ser una empresa wealthtech con presencia en más de un país latinoamericano.
Anuncio de la llegada de tyba en Perú
Después de haber cumplido su primer año de funcionamiento en Colombia, en su segundo año, tyba, el asesor financiero digital que ofrece diferentes alternativas de inversión anunció su expansión en el continente.
Después de analizar las diferentes alternativas de expansión internacional, la organización decidió incursionar en el mercado peruano. “Un país que ofrece unas condiciones bastante favorables para ampliar y consolidar su operación en Latinoamérica”, señaló la app.
La solución se despliega en el Perú como canal digital del BCP (Banco de Crédito del Perú) para permitir a sus usuarios invertir en fondos mutuos administrados por Credicorp Capital SA SAF.
Con esta noticia se busca iniciar el segundo semestre del 2021 como una alternativa eficiente que permite hacer un uso inteligente de sus recursos.
“Estamos muy emocionados con el anuncio de nuestra llegada a Perú. Un mercado que conocemos bastante y sobre el que tenemos bastantes expectativas para ampliar nuestra operación” afirmó Valdemaro Mendoza, cofundador y CEO de tyba.
Y agregó: “al país, llegamos con una propuesta de inversión bastante atractiva con la que le ayudaremos a nuestros usuarios a alcanzar sus metas a través del manejo inteligente de sus finanzas personales. Queremos convertirnos en el principal asesor financiero de la región, el cual ofrece las mejores recomendaciones y alternativas de inversión.”
¿Qué es tyba?
La app tyba, desarrollada en Krealo, es un brazo de innovación abierta del Grupo Credicorp.
Precio y disponibilidad
La app ya se encuentra disponible en Android (próximamente saldrá para iOS).
Los interesados, podrán descargar la app, hacer su registro e invertir sin trámites extras y sin costos transaccionales desde S/100 o $100 a través del celular.
Mercado de inversión en Perú
De acuerdo con la firma encuestadora Ipsos, en Perú hay cerca de 9 millones de personas bancarizadas.
Sin embargo, es un mercado donde las opciones de inversión han sido limitadas para la mayoría de los peruanos, lo que representa una oportunidad para tyba.
Igualmente, el país ofrece una gran oportunidad para cautivar al 49% de personas que aún continúan manejando sus finanzas de una forma más informal.
Para esta población tyba pretende ofrecer alternativas de inversión y contenidos de educación financiera, con los que pueden acceder a conocimientos e información de utilidad para manejar el dinero de forma eficiente.
Leíste: tyba: asesor financiero digital llega a Perú, te recomendamos: Asociación Fintech del Perú: qué es y cómo funciona
Síguenos en Facebook y Twitter