escríbenos a: editorial@fintechlatinoamerica.com

Transacciones de bitcoin dañan el medio ambiente

by

Transacciones de bitcoin dañan el medio ambiente, de acuerdo con un reciente estudio del banco central holandés y del MIT.

Bitcoin y el daño al medio ambiente

Según un estudio reciente de los investigadores Alex de Vries y Christian Stoll, del banco central holandés y del MIT, cada transacción de bitcoin representa la misma cantidad de desechos electrónicos que tirar dos iPhones a la basura.

El estudio apunta a que durante 2020 se llevaron a cabo 112.5 millones de transacciones de bitcoin y cada una de ellas produjo 272 g de residuos electrónicos, lo que equivale al peso de dos iPhone 12 Mini.

Se estima que el bitcoin, en total, generaría 30.7 kilotoneladas de residuos de forma anual, lo cual es equiparable a la cantidad de residuos electrónicos que pueden llegar a producir un país como Holanda.

La contaminación que se genera al medio ambiente se debe en gran parte al proceso de minería que se realiza a través de procesos digitales.

Ante este contexto, los investigadores manifestaron que los efectos nocivos de las criptomonedas sobre el planeta que más preocupan son los que tienen un impacto directo en el medio ambiente.

Los expertos pronostican que la problemática medioambiental con los bitcoins aumentará respecto al uso de este activo digital, ya que a más valor de la criptomoneda, más se minará y más computadoras deberán realizar este proceso.

Una propuesta para aminorar esta problemática es que se rediseñen los procesos de minería o tengan un enfoque más sostenible.

Minería de bitcoin: lo que más afecta

Expertos coinciden en que la minería de bitcoin requiere de una computadora con características especiales, la cual tenga la capacidad de estar conectada con una serie de ordenadores para procesar cálculos y sellar los bloques de la cadena (blockchain).

Este proceso implica el uso de centros de datos con suficiente potencia de refrigeración para evitar que las máquinas y los servidores se sobrecalienten.

Actualmente, esta industria consume la misma cantidad de energía que el estado de Washington en Estados Unidos cada año y es más de siete veces la electricidad utilizada por Google en sus operaciones globales.

Para realizar el proceso de minería es necesario contar con los siguientes componentes:

  • Procesador de alta capacidad
  • Tarjeta madre para un rig de minería de criptomonedas
  •  Memoria RAM de alto performance
  • Disco duro SSD de almacenamiento
  • Tarjetas gráficas
  • Fuente de poder para el rig
  • Soporte para las tarjetas de video
  • Sistema operativo que soporte un software de minería

Leíste: Transacciones de bitcoin dañan el medio ambiente, te recomendamos: Twitter permitirá enviar propinas a otras cuentas en Bitcoin

Síguenos en Facebook  y Twitter

Deja un comentario