escríbenos a: editorial@fintechlatinoamerica.com

Teip: Fintech salvadoreña de pago móvil

by

Teip: Fintech salvadoreña de pago móvil busca aumentar su presencia en el sector con la colaboración de Mastercard y comercios aliados.

Entra en el mercado salvadoreño la Fintech Teip

Recientemente la empresa Fintech Teip entró al mercado salvadoreño con el objetivo de brindar una experiencia financiera digital.

“Sabemos que las nuevas generaciones están demandando experiencias digitales de calidad para hacer sus actividades cotidianas, y claramente, quieren una manera fácil para manejar su dinero”, afirmó Alejandro Quintanilla, CEO y co fundador de Teip.

De acuerdo con el directivo, trabajaron por un año y medio en desarrollar dicha solución tecnológica financiera con una propuesta de valor con un enfoque para los clientes y para las empresas.

“Nos sentimos comprometidos en sumar esfuerzos para impulsar la inclusión financiera en nuestro país a través de la digitalización y la innovación. Existe una gran oportunidad para brindar soluciones financieras digitales de fácil acceso y uso que creen valor a cada uno de los salvadoreños dada la alta penetración de smartphones en el país”, consideró Rafael Avilés, director de crecimiento de Teip.

A la fecha, tienen convenio con 150 establecimientos aliados de los sectores de gimnasios, barberías, salones de bellezas, restaurantes, farmacias, tiendas deportivas, entre otros negocios.

“Queremos demostrar que se puede tener tecnología de primer nivel desde El Salvador y que puede tener un impacto no solo a nivel local, sino regional y, por qué no, latinoamericano y mundial”, agregó el CEO de la fintech.

Por su parte, uno de los aliados de negocio de la Fintech es Mastercard cuya misión es convertirse en un aliado de negocio para la comunidad Fintech en todo el mundo e intercambio de información con empresas en Latinoamérica y el Caribe, lo que permitirá el crecimiento en la región.

“En esta ocasión, nos alegra mucho colaborar con Teip, ofreciéndoles herramientas para su crecimiento y desarrollo que permitan seguir transformando el ecosistema de pagos salvadoreño, y que a su vez permitan brindar servicios digitales con excelencia a todos sus afiliados”, afirmó Germán Rosón, country manager de Mastercard para Panamá y El Salvador.

Teip: qué es

Teip es una aplicación móvil diseñada para facilitar pagos, administrar dinero y simplificar la vida de los consumidores.

Tiene como misión principal ofrecer una experiencia financiera digital conveniente, segura y de fácil acceso.

¿Que significa “teip”?

Viene de la palabra en inglés “tape”, que en español significa cinta adhesiva. La razón del nombre es que Teip te “pega” a una nueva forma de vivir tu dinero.

Presencia

Teip está comenzó operaciones este 2021 en El Salvador, país donde están sus oficinas centrales, pero tienen una visión de expansión en la región.

Disponibilidad

Por ahora, la solución está disponible para el sistema operativo iOS y Android tras haber realizado prueba en etapa de BETA con usuarios y comercios reales.

¿Cómo funcionan los pagos móviles con QR de Teip?

Por medio de la app de cliente y una de app de comercio funcionan estos pagos; el comercio lee con su app el QR personal del cliente, y el cliente confirma el pago con touch ID o face ID.

Leíste: Teip: Fintech salvadoreña de pago móvil, te recomendamos: Cuáles son las fintech en El Salvador

Síguenos en Facebook  y Twitter

Deja un comentario