Se presentó SWIFT Go: servicio para que Pymes puedan enviar pagos internacionales de bajo valor directamente desde sus cuentas bancarias.
SWIFT Go: servicio para que Pymes
SWIFT anunció el lanzamiento de SWIFT Go, un nuevo servicio que permite a las pequeñas empresas y a los consumidores enviar pagos internacionales de bajo valor directamente desde sus cuentas bancarias a diversas partes del mundo.
De acuerdo con los desarrolladores, siete bancos globales, (BBVA, Bank of New York Mellon, DNB, MYBank, Sberbank, Société Générale y UniCredit) que en conjunto gestionan 33 millones de pagos internacionales de bajo valor al año, ya cuentan con este servicio.
Características
SWIFT Go busca que las entidades financieras puedan ofrecer una experiencia de pago sin interrupciones para las transacciones de bajo valor que suelen iniciar con las pequeñas y medianas empresas (Pymes) para pagar a proveedores en el extranjero y con los consumidores que envían dinero a sus amigos y familiares a nivel internacional.
Utilizando acuerdos de nivel de servicio estrictos entre las instituciones y con la pre-validación de los datos, SWIFT Go ayudaría a los bancos ofrecer a sus clientes finales una buena experiencia de pago.
Este nuevo servicio se basa en los sistemas de alta velocidad de SWIFT gpi, los mismos que han transformado la rapidez y previsibilidad de los pagos de alto valor.
Además, busca reforzar la capacidad de los bancos para servir a sus clientes en los segmentos de pagos de pequeñas empresas y consumidores de pagos.
Stephen Gilderdale, director de productos de SWIFT, aseguró: «el nuevo servicio es una respuesta directa a las necesidades de las pequeñas empresas y los consumidores que buscan pagos internacionales rápidos, fáciles, predecibles, seguros y a un precio competitivo.”
Y agregó: “nuestro nuevo servicio permitirá a los bancos competir eficazmente en uno de los segmentos de más rápido crecimiento del mercado de pagos, ofreciendo a sus clientes una experiencia sin complicaciones.»
Aspectos clave del servicio
SWIFT Go se ha desarrollado en colaboración con la comunidad global de SWIFT y se sustenta en pilares clave:
Velocidad
Niveles de servicio más reducidos entre bancos aumentan la velocidad. Un formato de pago que aumenta el procesamiento directo, mientras que servicios como la pre-validación eliminan las fricciones que causan retrasos.
Previsibilidad
El importe, el tiempo, las comisiones y el tipo de cambio de un pago se conocen de antemano. El emisor y el receptor de un pago pueden seguir el estado en tiempo real.
Usabilidad
La experiencia del usuario busca ser simplificada ya que los datos requeridos se conocen con anticipación. La validación de la red permite iniciar y procesar los pagos de SWIFT Go.
Precios competitivos
Las comisiones de procesamiento se acuerdan por adelantado entre las entidades financieras para que puedan ofrecer a sus clientes transparencia total; el aumento de procesamiento directo reduce los costos del mismo.
Leíste: SWIFT Go: servicio para que Pymes puedan enviar pagos internacionales, te recomendamos: SWIFT lanza servicio de verificación de datos en tiempo real para pagos internacionales
Síguenos en Facebook y Twitter