Las startups en Latinoamérica buscan talento digital internacional, las cuales han incrementado notablemente su presencia a nivel regional e internacional.
Startups en Latinoamérica buscan talento digital internacional
La escalabilidad es un factor de suma importancia para las startups, por lo que la internacionalización se convierte en un paso lógico en el desarrollo de estos negocios emergentes; según el estudio “Perspectivas de la Alta Dirección en México 2021” de KPMG, el 35% planea expandir su presencia nacional y 16% expandir su presencia global.
Este tipo de empresas se han incrementado notablemente en toda Latinoamérica. De acuerdo con Statista, México ocupa el segundo lugar a nivel regional con 486 startups y se espera que el número total de usuarios de estas supere los 82 millones para 2025.
De acuerdo con Deel, la repentina aparición de la pandemia mundial ha obligado a las empresas a reevaluar las normas de trabajo y a adaptarse rápidamente a la vida laboral a distancia, conduciéndolas a reimaginar nuevos acuerdos de trabajo flexible para retener a los mejores talentos.
Ante este contexto, Pepe Villatoro, head of expansion de Deel en México, Centroamérica y Caribe, aseguró: “el ecosistema digital de la región está creciendo exponencialmente y con ello el talento. Nuestro país es el tercer exportador de profesionales en IT para Estados Unidos y uno de los mayores exportadores de potencial humano a nivel mundial.”
Deel: plataforma para localización de talento digital
Desde su creación en 2019, Deel busca que el trabajo remoto sea más accesible para los equipos y las empresas; recientemente anunció el levantamiento de fondos Serie D por 425 millones de dólares.
La plataforma da servicio a aproximadamente 4 mil 500 clientes en el mundo de nombres como Coinbase, Intercom y Shopify en más de 150 países.
Esta empresa ofrece nóminas, compliance, ventajas, beneficios y otras funcionalidades importantes para contratar y gestionar un equipo global, sin la necesidad de contar con un equipo interno para encargarse de ello.
De esta forma, las empresas pueden contratar a los empleados y prestadores de servicio de forma segura sin necesidad de una entidad local en poco tiempo. Las empresas también pueden pagar a los equipos en más de 120 monedas de forma automatizada.
El CEO de Deel, Alex Bouaziz, indicó: “fundamos Deel porque no queríamos que la contratación o los pagos impidieran a las empresas crear los equipos globales que necesitan para prosperar. Vamos a seguir desafiando las normas de operación de contratación en las empresas y a seguir construyendo herramientas que den forma al futuro del trabajo.»
Ante este contexto, Deel refiere que México y Latinoamérica está lista para albergar e impulsar empresas de gran escala y talento digital.
Leíste: Startups en Latinoamérica buscan talento digital internacional, te recomendamos: Startups unicornios son reemplazados por empresas “cebras” y “camellos”
Síguenos en Facebook y Twitter