Startup colombiana, Battle Racing, presentará desarrollo en CES 2022, la cual se ostenta como una compañía latinoamericana en patentar una tecnología para el Metaverso.
Battle Racing, startup colombiana, presentará desarrollo en CES 2022
Mauricio Buriticá, emprendedor e inventor mecatrónico colombiano, desarrolló la tecnología electrónica y los algoritmos para el proyecto de entretenimiento en la categoría conocida como Phygital Entertainment.
Con lo anterior, la startup Battle Racing, se prepara para hacer su debut en la feria de electrónica de consumo, el CES en Las Vegas 2022.
Tecnología aplicada al Metaverso
Ante la transición al Metaverso y el anuncio de Facebook de cambio de nombre a Meta, así como al desarrollo de internet (Web 3.0), el emprendimiento colombiano desarrolla la convergencia entre el mundo físico y el digital, conocida como Phygital.
“Mientras las compañías están tomando experiencias y procesos físicos para llevarlas al mundo digital, nosotros estamos recorriendo el camino inverso, para ir desde lo digital hacia lo físico, pero realmente para llegar al mismo punto: la convergencia entre los dos, que es el Metaverso o lo que otros llaman la realidad Phygital” afirmó Mauricio Buriticá, fundador de Battle Racing.
Esta tecnología se probó en el lapso de 2018 al 2020 en Colombia, en pruebas discontinuas de 20 días en las que se lograron 5 mil jugadores pagos, 5 mil adicionales y 60 mil espectadores.
En 2020 se obtuvo la patente de utilidad en los Estados Unidos por 20 años y está en proceso la patente en Japón, China, Australia y Europa.
Por ello, en el CES el emprendimiento adelantará una ronda de inversión buscando un capital de 4 millones de dólares, con planes de tener 162 pistas de Battle Racing en los Estados Unidos en 2024 y alcanzar una facturación superior a los 200 millones de dólares anuales.
La referencia de Mario Kart
Tomando como punto de partida el video juego, Mario Kart y otros similares, Battle Racing desarrolló la electrónica necesaria para dotar de los mismos poderes que se tienen en el juego digital, a Go-Karts eléctricos del mundo real.
Así, el jugador, manejando un Go – Kart en una pista real indoor podrá ganar y utilizar poderes como la “cáscara de banano” o BattleTrap, que es un disco que lanza el carro por la parte trasera y si un corredor que vaya detrás pasa sobre el disco, pierde el control del Kart.
También, tiene poderes como el de lanzar el “caparazón” o BattleShot, una pelota para impactar un oponente y apagar momentáneamente su carro y poderlo rebasar, y el “honguito” o BattleBoost que al activarlo hace que su carro vaya al doble de la velocidad del de los demás, entre otras características del videojuego.
Sobre Battle Racing
Battle Racing es un emprendimiento colombiano, liderado por Mauricio Buriticá, en el que se está desarrollando una nueva categoría bautizada como Phygital Entertainment, en el que converge el mundo digital y el mundo físico, en lo que ahora se conoce como el Metaverso.
Leíste: Startup colombiana, Battle Racing, presentará desarrollo en CES 2022, te recomendamos: Proyección de las fintech y edtech en el mercado de las startups 2022
Síguenos en Facebook y Twitter