escríbenos a: editorial@fintechlatinoamerica.com

Seguros de gastos médicos mayores durante la pandemia

by

Prestadero, comunidad de préstamos entre personas en Internet en México, indica la importancia de los seguros de gastos médicos mayores durante la pandemia.

Seguros de gastos médicos mayores durante la pandemia

Prestadero, comunidad de préstamos entre personas en Internet en México, aconseja solicitar un crédito y así contar con los recursos para contratar un seguro de gastos médicos, de vida y automotriz, ya que funcionan como mecanismos que ofrecen alivio económico a las personas que los contratan ante eventualidades impredecibles como Covid-19, enfermedades, muerte, temblores y accidentes.

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), el caso más caro de atención médica a una persona por Covid-19 en México alcanzó los 46.3 millones de pesos MXN, se trata de una persona que sigue en tratamiento, mientras que otro caso alcanzó 40.6 millones de pesos MXN y que en días pasados falleció.

La asociación también detalló que en el sector privado la atención ambulatoria por contagio de Covid-19 tiene un costo promedio de 26 mil 456 pesos, mientras que el internamiento hospitalario por este virus alcanza un costo promedio de 567 mil pesos.

En los casos más graves que requieren intubación, el precio de la atención médica se dispara a 3.5 millones de pesos. Por género, la atención médica en mujeres tiene un costo promedio de 341 mil pesos y en hombres de 581 mil pesos.

Bajo este ambiente, todavía de incertidumbre por efectos de la pandemia, debemos contar con un capital para todos los imprevistos posibles, no sólo de temas de salud o accidentes, incluso estar protegidos en caso de desempleo, riesgos medioambientales, alza de precios en bienes o servicios, etc., señala Gerardo Obregón, fundador y director general de Prestadero.com.

Importancia del seguro de vida ante Covid-19

La AMIS anota que sólo 15% de la población que trabaja cuenta con un seguro de vida en México. Los seguros de vida y gastos médicos protegen a los asegurados y sus familias de desequilibrios económicos que pueden afectar su patrimonio; además de garantizar su tranquilidad, consolidándose como una herramienta para el bienestar social, indica la organización.

Tener un seguro es un básico de la educación financiera, exclama Obregón. La idea de “para qué contratarlos si no me va a pasar” cada día es más lejana. Algunos seguros de respaldo son:

  • Seguro de salud
  • Seguros de gastos médicos mayores
  • Seguros de vida
  • Seguro de autos, motos y camiones
  • Seguros de educación
  • Seguro de ahorro
  • Seguro para el hogar
  • Seguro para empresas

Algo que nos ha enseñado este 2020 es la importancia de estar preparados para cualquier imprevisto, desde alguna incapacidad, pérdida de trabajo, enfermedad o incluso hasta la muerte, son temas de las que no nos gusta hablar, pero es necesario hacerlo. Ojalá nunca estemos en una situación semejante y mejor planeamos nuestra vida para contratar los más seguros posibles, ya que una persona preparada en sus finanzas vale por dos, concluyó Obregón.

Leíste: Seguros de gastos médicos mayores durante la pandemia, te recomendamos: Cómo controlar los gastos en comida según Prestadero

Síguenos en Facebook  y Twitter

Deja un comentario