Sector inmobiliario se expande gracias a la tecnología de Neivor, esto se lleva a cabo por la aplicación creada por la compañía.
Neivor liderando el rubro inmobiliario
La industria de bienes raíces del país ha estado cambiando constantemente de pagar impuestos a ofrecer nuevos diseños a las personas que quieren vivir sus propias vidas o alquilar sus casas.
Esto se ha reflejado en la compañía de tecnología inmobiliaria Neivor, la cual anuncia que expandirá su oferta de soluciones de pagos y administración de viviendas al sector de rentas, con la que busca reducir costos operativos y aumentar las utilidades del sector en hasta un 20%.
Esto es gracias al software que automatiza la carga operativa de inmobiliarias, operadores de multifamiliares y viviendas de tipo coliving.
Los procesos de generación de avisos de cobro, emisión de la facturación electrónica, reconciliación de pagos y producción de reportes, se gestionan en una sola plataforma que cumple con los requerimientos del Servicio de Administración Tributaria (SAT), la nueva regulación fiscal del sector y el nivel de seguridad requerido en tecnología de pagos.
Caterine Castillo, CEO de Neivor, “Neivor es la herramienta que permite a los empresarios y líderes del sector automatizar la administración y gestión de cobros a bajo costo”, ya que, a diferencia de otros esquemas, Neivor no cobra un porcentaje sobre la renta anual a sus clientes, lo que les permite aumentar sus márgenes operativos.
Además, Álvaro Zaragosa, director general de Tribu Coliving en Guadalajara, comenta, “Al utilizar tecnología Neivor en nuestros colivings, hemos podido operar de una forma mucho más eficiente e incrementar la satisfacción de todos nuestros inquilinos”.
Uno de los proyectos de vivienda vertical que continúan creciendo a ritmo acelerado en el país (más de 60% CAGR según la plataforma 4S Real Estate).
Para las rentas del segmento residencial, Neivor cuenta con una app para que los inquilinos puedan realizar todas sus operaciones de mantenimiento, reservas y tickets de servicio.
Una solución pensada para un sector cambiante
Gracias a un estudio realizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), encuentra que las empresas proptech, son compañías innovadoras en el área de administración, pagos y experiencias de vivienda como Neivor, son muy necesarias, porque están creando tecnología para proteger el valor de las propiedades y estimular el crecimiento del sector.
“Las malas prácticas administrativas llevan a consecuencias negativas, conforme las propiedades con rentas sin pagar y deudas se arriesgan a perder valor”, dice el informe. “Apps (como Neivor) ayudan a multifamiliares a reducir costos administrativos, mejorar la trazabilidad financiera e incrementar las medidas de seguridad en los inmuebles”.
Esto ha sido gracias a la transformación digital impulsada por nuevas empresas de proptech como Neivor será importante para ver cómo cambia la industria del alquiler durante la próxima década. Para 2030, se espera que el mercado inmobiliario de México esté dominado por los llamados “nativos digitales”, en búsqueda de estilos de vida más integrados y sostenibles.
Siendo un producto fácil de implementar y que ya disponible en el mercado mexicano a través de la página web de la compañía.
Nuevos aires para Neivor
Neivor nace en el año 2020, siendo una startup de tecnología en la que quiere crear un futuro interconectado y sostenible para las viviendas de Latinoamérica.
Durante este año se ha colocado como objetivo el poder expandir una solución de pagos para condominios a proyectos inmobiliarios de renta, que están diseñados para residentes más jóvenes y digitales.
Todo esto ha llevado a evolucionar la marca para reflejar lo mejor de Neivor siendo un Portal hacia un futuro digital donde vivir y administrar viviendas es más simple.
Leíste: Sector inmobiliario se expande gracias a la tecnología de Neivor, te recomendamos: Tendencias en el sector financiero 2022
Síguenos en Facebook y Twitter