Sector Fintech en México, el segundo en América Latina en obtener más capital en 2020, el primero fue Brasil de acuerdo con informe reciente.
México se consolida como un país puntero en Fintech a nivel regional en 2020
Según un reporte de LatamFintech Hub, durante el 2020, las empresas mexicanas de tecnología financiera recibieron a través de rondas de inversión, un total de 567 millones de dólares, es decir, casi 20% de lo recaudado en toda la región de América Latina, que en total alcanzó los 2 mil 982 millones de dólares mediante 198 acuerdos.
Por ejemplo, la empresa Alpha Credit captó 125 millones de dólares vía una ronda de inversión liderada por SoftBank, o el caso de Credijusto, que levantó 100 millones de dólares en una ronda encabezada por Credit Suisse durante el año pasado.
El reporte destaca que los 2 mil 982 millones de dólares que obtuvo la región para sus empresas fintech se alcanzaron vía 198 rondas de inversión. Del total recaudado, 2 mil 515 millones de dólares fueron para capital y 458 millones de dólares para deuda.
Respecto a la división de negocios en la que más se invirtieron recursos, fue la de los bancos digitales, ya que del total recaudado en la región este rubro representó 34.57%, seguido de los préstamos en línea que significó 28.3% y los pagos digitales que obtuvo 20.37% de los recursos.
“Septiembre fue el mes con mayor volumen de financiamiento, aunque octubre fue el mes con mayor número de ofertas”, se informa en el reporte.
Según el informe, el país líder de la región en la atracción de recursos para empresas fintech en el 2020 fue Brasil, donde se invirtieron más de mil 900 millones de dólares seguido de México, Uruguay, Colombia, Chile, Argentina, Ecuador, Puerto Rico, Panamá y Paraguay a pesar de la crisis económica provocada por el virus de COVID-19.
Funtech en México durante 2021
Respecto al primer trimestre del 2021, LatamFintech Hub detalla, que se ha recaudado mil 294 millones de dólares para empresas fintech de la región, mediante 90 rondas de inversión.
Esta cifra representa un crecimiento de 190% respecto al mismo periodo del 2020, en el que se obtuvieron 445 millones de dólares, y de 22% respecto al último trimestre del año anterior, donde se consiguieron mil 62 millones de dólares.
Brasil mantuvo su liderazgo de atracción de recursos para sus empresas Fintech con 969 millones de dólares, seguido de México en el que se obtuvieron 207 millones de dólares y Colombia, país en el que se invirtieron 48 millones de dólares.
Dentro de los proyectos con más atracción de recursos en el primer trimestre del año en la región, destaca NuBank de Brasil que levantó 400 millones de dólares o la ronda de inversión de Konfío en México por 60 millones de dólares, así como la de Alpha Capital en Colombia por 40 millones de dólares.
Según el informe, del total de recursos captados en la primera parte del año, 66.7% fue para capital y 33.3% para deuda. Los fondos más activos en la primera parte del año en la región de América Latina fueron Combinator y SoftBank de Estados Unidos, Domo de Brasil, así como Kayak de Chile.
Leíste: Sector Fintech en México, el segundo en América Latina en obtener más capital en 2020, te recomendamos: Crece sector fintech 12% en México
Síguenos en Facebook y Twitter