escríbenos a: editorial@fintechlatinoamerica.com

Sector fintech en Brasil: desarrollo y oportunidades

by

Sector fintech en Brasil: desarrollo y oportunidades, es un tema que implica la nueva era de la banca y su convergencia con el sector tecnológico.

Evolución del sector en Brasil

La siguiente ola de transformación en los servicios financieros está llegando a todos los rincones del mundo, y es así como en América Latina no está siendo indiferente de esta nueva tendencia.

La región está aprovechando de las nuevas tecnologías para mejorar el acceso de la población den la región a los servicios financieros.

Además, el país brasileño cuenta con aproximadamente 377 fintech siendo este un ecosistema 1.5 veces mayor que México, segundo ecosistema fintech de la región, y hasta 3 veces mayor que Colombia.

Con el crecimiento constante de las startups y el ecosistema fintech de Brasil de 158 resulta un crecimiento anualizado del 48%.

Por otro lado, el ritmo de la expansión está creando tanto riesgos como oportunidades y muchas startups cada vez buscan profesionales que estén capacitados y que ayuden a enfrentar las complejidades del ambiente regulatorio.

El sistema tradicional bancario de Brasil es conocido como uno de los más burocráticos del mundo, integrado por los cinco mayores bancos del país: Itáu Unibanco, Banco Santander, Banco Bradesco, Banco do Brasil y Caixa Económica, en posesión del 80% de cuota de mercado en el negocio de crédito.

Sin embargo, esta concentración bancaria y su consecuente mercado oligopolístico, hacen que el sistema financiero de Brasil sea más susceptible a ser impactado por la disrupción Fintech.

A ello se suma una alta penetración de los smartphones y un elevado acceso a Internet en todo el país, lo que supone una gran oportunidad para explotar los servicios financieros tecnológicos.

En 2017, la penetración móvil en Brasil alcanzó el 138%, por encima del 115% global, y las transacciones bancarias a través del móvil se duplicaron, suponiendo un 34% del total de las transacciones realizadas en 2016.

Frente a este panorama, se estima que las compañías fintech en Brasil pueden generar unos ingresos potenciales de $24 mil millones en los próximos 10 años.

Sector fintech en Brasil: desarrollo y oportunidades
Sector fintech en Brasil: desarrollo y oportunidades

Sector fintech: desarrollo

El número de las fintechs en Brasil ha tenido un crecimiento de 377 que incluyen a compañías realizando préstamos, inversiones, administración financiera, pagos, seguros, criptomoneda, entre otros.

Especialistas señalan que otras regiones del país pueden llegar a generar ganancias aproximadamente de $24 billones durante la próxima década.

Las fintechs y startups han venido creciendo durante el 2017 de 264 a 377 con los sectores seguros y préstamos siendo las más populares en el sector, mostrando un 92% y un 75% en un número de iniciativas.

Sin embargo, este sector aun representan una minoría en el mercado de créditos de Brasil de 1.5 trillones de reales, pero podría impactar en los bancos tradicionales, que podrían ajustar y bajar sus precios.

La tasa de interés promedio actual utilizada por los bancos tradicionales es de 5.67% por mes, en comparación con las tasas de interés de 1.90% utilizada por las fintech.

Estos son los seis segmentos principales en Brasil, en los cuales las fintech podrían operar:

  • Pagos y remesas, abarcando el 25% del total con 96 startups.
  • Gestión de finanzas empresariales, con un 17% del total al contar con 63 startups.
  • Préstamos, suponiendo un 15% del total con 56 startups.
  • Gestión de finanzas personales, que abarca un 8% del total con 30 startups.
  • Crowdfunding y gestión patrimonial, suponiendo un 7% del total con 25 startups cada uno.

Los restantes cinco segmentos emergentes quedan todos ellos por debajo del 6% de las startups identificadas en el análisis:

  • Seguros.
  • Puntaje alternativo, identidad y fraude.
  • Trading y mercados de capitales.
  • Banca digital.
  • Tecnologías empresariales para instituciones financieras.
Sector fintech en Brasil: desarrollo y oportunidades
Sector fintech en Brasil: desarrollo y oportunidades

Oportunidades

Los inversionistas extranjeros reconocen que la industria fintech en Brasil y la aplicación de planificación financiera GuiaBolso y el proveedor de tarjetas de crédito Nubank han asegurado recientemente un apoyo significativo.

Es así como Nunbank ofrece cuentas de bancarias digitales a personas que fueran de su base de clientes de portadores de tarjetas de crédito, y han registrado 1.5 millones de clientes en un esquema piloto.

Esto significa que Nubank ya es más grande que los bancos totalmente digitales más grandes de Brasil.

Desde el Banco Central de Brasil (BCB) dicen apostar por el ecosistema Fintech, pues tal y como se observa en el segmento de Banca Digital, fomenta la competitividad y por tanto el desarrollo y madurez del ecosistema financiero.

Al respecto, la banca tradicional se ha visto obligada a reaccionar y adoptar estrategias de digitalización e inversión en Fintech para mantenerse como una apuesta competitiva en el mercado.

Banco Bradesco lanzó su franquicia digital, Next; por otro lado, Itaú y Bradesco lanzaron su propia aceleradora fintech; y recientemente Santander Innoventures anunció su inversión en la ronda serie-C en la startup Creditas, la principal plataforma de préstamos brasileña.

Sector fintech en Brasil: desarrollo y oportunidades
Sector fintech en Brasil: desarrollo y oportunidades

Leíste: Sector fintech en Brasil: desarrollo y oportunidades, te recomendamos: Prestadero promueve la prevención de lavado de dinero 

Síguenos en Facebook  y Twitter

 

Deja un comentario