escríbenos a: editorial@fintechlatinoamerica.com

Protestas en Kazajistán provocan caída del bitcoin

by

Protestas en Kazajistán provocan caída del bitcoin; la suspensión de internet en aquel país afectó a la industria de la minería de criptomonedas.

Protestas en Kazajistán provocan caída del bitcoin

Debido a un incremento en los combustibles como la gasolina, se registraron protestas sociales en Kazajistán lo que orilló a la desestabilización política que derivó en un corte de internet en el país desde la semana pasada.

La suspensión de dicho servicio afectó a la industria de la minería de criptomonedas, la cual se ostenta por ser una de las potencias en cuestiones de minería de activos digitales.

En ese sentido, se registró una caída en el valor del bitcoin por debajo de los 43 mil dólares, llegando a un mínimo desde varios meses.

De acuerdo con el Cambridge Center for Alternative Finance, Kazajistán es responsable del 18% de la minería de bitcoin, y sin el servicio de internet, los procesos de minería no pueden completarse.

Medios de comunicación recuperaron declaraciones de Kevin Zhang, directivo de la firma de criptodivisas Foundry, quien indica que el corte de internet provocó que aproximadamente un 15% de los mineros quedaran sin conexión, porque precisamente esa es la cantidad que realizan esa actividad desde Kazajistán.

Kazajistán: cómo logró ser una potencia en la minería de bitcoins

Tradicionalmente China dominaba el segmento de la minería de bitcoin, sin embargo, las decisiones de gobierno provocaron que muchas células mineras suspendieran esa actividad.

Ante ese contexto, el país de Asia Central fue un destino para los mineros que se mudaban de China, ya que tiene frontera con China y es uno de los grandes productores de energía del mundo.

En la actualidad Estados Unidos es uno de los grandes productores abarcando el 35.4% de esta industria, mientras que el segundo país especializado en minería de bitcoin es Kazajistán, que tiene un 18.1%, incluso por delante de Rusia según datos de expertos.

Canaan, un fabricante de equipos para minar bitcoins, amplió su presencia en Kazajistán. La empresa proveniente de Hangzhou, China, apostó por el país oriental por los bajos precios de los energéticos, especialmente, por el carbón barato y abundante de Kazajistán.

Mientras tanto, el crecimiento de la minería de criptodivisas en Kazajistán ha provocado un impacto en su consumo energético. El organismo que regula el consumo en aquel país, llamado KEGOC, reveló que en los primeros nueve meses de 2021 el consumo creció un 11.8%.

Leíste: Protestas en Kazajistán provocan caída del bitcoin, te recomendamos: Bitcoin podría alcanzar un valor de 100 mil dólares: Goldman Sachs

Síguenos en Facebook  y Twitter

Deja un comentario