escríbenos a: editorial@fintechlatinoamerica.com

Propuesta de ley fintech en Chile es aprobada

by

Propuesta de ley fintech en Chile es aprobada, el ministro de hacienda, Rodrigo Cerda, indicó que el gobierno chileno impulsará la regulación de las entidades fintech.

Avanza propuesta de ley fintech en Chile

Con una mayoría de votos, la Comisión de Hacienda de la cámara de diputados en Chile aprobó la propuesta de impulsar la ley fintech, con lo que se busca crear un marco regulatorio para las fintech, así como implementar un esquema de open banking en el país.

La votación de los diputados particulares de la iniciativa se llevaría a cabo durante la próxima semana, para permitir un espacio de ajuste, modificaciones y debate.

Esta legislación podría aplicar en las plataformas de financiamiento colectivo y los servicios relacionados a éstas, como son:

  1. a) Las plataformas de financiamiento colectivo
  2. b) Los sistemas alternativos de transacción
  3. c) Los servicios de asesoría crediticia y de inversión, y custodia, enrutamiento de órdenes e intermediación de instrumentos financieros

La propuesta señala que corresponderá a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) fiscalizar el cumplimiento de las disposiciones de la ley, para lo cual contará con todas las atribuciones que le confiere su ley orgánica.

Destaca que la propuesta de dicha ley en su artículo 4, refiere:  que sólo podrán prestar el servicio de plataforma de financiamiento colectivo, sistema alternativo de transacción, intermediación de instrumentos financieros, enrutamiento de órdenes, asesoría crediticia, asesoría de inversión y custodia de instrumentos financieros, quienes estén inscritos en el Registro de Prestadores de Servicios Financieros mantenido por la Comisión.

“Estamos tratando de impulsar de forma muy decidida el proyecto, esperamos poder despacharlo de la cámara de diputados en el plazo de un mes, lo que sería realmente notable”, señaló Cerda.

Ley Fintech chilena

Es de recordar que hace tres semana, el presidente chileno, Sebastián Piñera envió al Congreso ley Fintech para su eventual aprobación.

Piñera sostuvo que esta legislación podría mejorar el acceso al financiamiento de las Pymes: “Sabemos que el financiamiento es una de las principales preocupaciones y restricciones de las Pyme. Pues bien, la tecnología fintech está permitiendo que sean muchas más las empresas y mucho mejor sean los productos que se ofrezcan a las Pyme a su financiamiento.”

Además, busca modernizar la legislación de seguros permitiendo la oferta de seguros paramétricos y microseguros, así como modernizarse la ley de medios de pago con provisión de fondos con lo que los emisores no bancarios podrían abrir cuentas para realizar transferencias de fondos sin la necesidad de emitir tarjetas.

Leíste: Propuesta de ley fintech en Chile es aprobada, te recomendamos: Ley para regular las Fintech en Chile es impulsada por el gobierno

Síguenos en Facebook  y Twitter

Deja un comentario