escríbenos a: editorial@fintechlatinoamerica.com

Prestadero revela tres aspectos clave para un proyecto emprendedor

by

Prestadero revela tres aspectos clave para un proyecto emprendedor, ya que los nuevos negocios tienden a cerrar durante los dos primeros años.

Breve panorama del emprendimiento en México

En México, las micro, pequeñas y medianas empresas sostienen al 99% de la economía, generan 78% de los empleos y aportan 42% del Producto Interno Bruto, de acuerdo con el INEGI, citado por el Senado de la República. Y la mayoría de estas unidades económicas son lideradas por emprendedores.

Por otro lado, el Estudio sobre Demografía de los Negocios 2020 del INEGI estima que, de los 4.9 millones de establecimientos micro, pequeños y medianos sobrevivieron a la pandemia por Covid-19 la cifra de 3.9 millones (79.19%), poco más de 1 millón (20.81%) cerraron sus puertas definitivamente y surgieron 619 mil 443 nuevos negocios que representan 12.75% de la población empresarial del país.

Este panorama no es muy alentador para los emprendedores, sin embargo, Global Entrepreneurship Monitor (GEM) 2019/2020 casi 50% de los mexicanos tiene deseo de emprender, pero no lo hace por miedo al fracaso.

Sólo 25% de las Pymes sobreviven los dos primeros años, según la Asociación de Emprendedores de México (ASEM).

Referente al género de los emprendedores, el estudio Brechas para el Emprendimiento, realizado por la Asociación de Emprendedores de Latinoamérica (ASELA), señala que en Latinoamérica las brechas de género son más acentuadas, pues si bien las mujeres representan 40% de la población económicamente activa en Latam, su participación como emprendedoras no supera el 15%.

Gerardo Obregón, fundador y director general de Prestadero, comenta: “emprender un negocio podría parecer complicado o en algunos casos costoso, afortunadamente no siempre es así, eso claro, dependerá del rubro donde quieras emprender. Hoy más que nunca, ser emprendedor en México requiere de valentía, resiliencia y, sobre todo, creatividad.”

emprender un negocio
emprender un negocio

Aspectos clave para emprender un negocio

Existen muchas formas de emprender que pueden ir desde poner un gran negocio hasta pequeñas inversiones que puedes realizar en diferentes plataformas, sin embargo, una de las primeras cuestiones es saber cómo y dónde empezar, por lo que Obregón da respuesta a algunas preguntas frecuentes en cuanto a emprendimiento se refiere.

Cuál es el sector que más conviene para emprender

De inicio lo ideal sería enfocarse en un sector con el que estés familiarizado ya que te ahorrará mucho tiempo e inclusive te salvará de algunos errores por falta de conocimiento.

Por ejemplo, si has trabajado en cosas relacionadas con alimentos, puedes comenzar tu propia cadena o si estuviste en algún sector financiero podrías optar por plataformas de inversión.

De igual manera, si quieres cambiar de aires y explorar en otro tipo de sectores donde no has probado suerte, también puede ser una gran oportunidad. No importa el sector donde quieras comenzar, solo asegúrate de estar bien informado o asesorado.

¿Tengo que dejar mi trabajo actual para comenzar mi negocio?

No necesariamente, obviamente habrá negocios que requieran más tiempo y atención que otros, pero si tu trabajo actual te da la flexibilidad de manejar ambos, entonces conservarlo.

Recuerda que existen riesgos en cualquier negocio o inversión por lo que tener un respaldo económico y una estabilidad, es importante.

¿Cómo obtener dinero para el proyecto emprendedor?

Siempre y cuando sepas manejar tus créditos, podrás acercarte a instituciones financieras que podrán prestarte el dinero para concretar la idea y ponerla a generar dinero, solamente no olvides comparar las tasas para seleccionar la que mejor te convenga, y por supuesto, asegurarte de que puedes pagar el crédito para no caer en una deuda que no puedas pagar.

Es muy importante que cuentes con un plan de negocios que te permita visualizar tu idea desde varios ángulos para tratar de evitar sorpresas en un futuro.

Obregón concluyó: “la situación económica actual ha obligado a los emprendedores mexicanos a echar mano de todos sus recursos para no dejar morir sus empresas o para iniciar un proyecto desde cero. Lo más importante: nada se construye de la noche a la mañana y un factor indispensable que necesitarás como emprendedor será la paciencia.”

Leíste: Prestadero revela tres aspectos clave para un proyecto emprendedor, te recomendamos: Fintech Prestadero ofrece tips para enfrentar retos económicos de vivir solo

Síguenos en Facebook  y Twitter

Deja un comentario