La plataforma Fintech Doopla ofrece recomendaciones para mejorar finanzas personales resaltando los beneficios del esquema online.
Ahorro: forma para mejorar finanzas personales
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF 2018), más del 62% de la población mexicana invierte y/o ahorra en “tandas” que organizan incluso con desconocidos y que no generan rendimientos.
La pandemia nos ha enseñado que debemos estar listos para todo y eso incluye desarrollar el hábito del ahorro. Muchos carecen de disciplina y compromiso, características indispensables para hacerlo, señala Juan Carlos Flores, director general de Doopla.mx, institución de fondeo colectivo que opera bajo la Ley Fintech.
Recomendaciones para mejorar finanzas personales con plataformas fintech
El director de Doopla pone en contexto algunos puntos a reflexionar y utilizar su plataforma Fintech:
- Crear una cuenta donde inviertas los ahorros.
- Por el rendimiento y la seguridad, hoy en día una buena opción es hacerlo en plataformas digitales.
- En cuanto se reciba el dinero, se debe destinar un porcentaje de ese ingreso al ahorro.
- Definir o reajustar el presupuesto mensual acorde a los gastos fijos de cada mes como los servicios de luz, agua, alimentos.
- Considerar dentro de este presupuesto un fondo de emergencia que permita estar preparado ante diferentes situaciones como la que estamos viviendo.
- Eliminar los servicios no básicos o que no se utilicen como las aplicaciones de entretenimiento y servicios de streaming.
“Si después de estos pasos cuentas con capital, invierte, puedes incrementar tu inversión en Doopla.mx para hacer crecer tu dinero apoyando a quienes requieren de un préstamo sin salir de casa.”, refiere Doopla.mx.
Información de Doopla
El modelo de negocio de Doopla.mx opera a través de un modelo de financiamiento colectivo reduciendo las tasas de interés.
Utiliza la tecnología para simplificar costos y procesos.
Su rendimiento está por encima de la banca tradicional, con el 17% en promedio anual y las tasas de interés para los solicitantes inician desde el 12% anual.
“Somos la primera Institución de Financiamiento Colectivo autorizada para poder operar bajo la ley Fintech, además de ofrecer seguridad a nuestros usuarios, ofrecemos una buena experiencia en el manejo de sus inversiones o solicitudes de crédito”, concluye Flores.
Leíste: Plataforma Fintech Doopla ofrece recomendaciones para mejorar finanzas personales, te recomendamos: Cómo presentar quejas contra empresas Fintech en México
Síguenos en Facebook y Twitter