escríbenos a: editorial@fintechlatinoamerica.com

Pagos y compras en línea en México 2021: datos y tendencias

by

PayPal impulsó la encuesta “Gastos cotidianos en línea en México”, en la que describe pagos y compras en línea en México 2021: datos y tendencias.

Pagos y compras en línea en México 2021: datos y tendencias

PayPal, junto con Edelman, agencia de comunicación, realizó en octubre 2021 la encuesta “Gastos cotidianos en línea en México”, a poco más de mil compradores online de entre 18 y 55 años en el país.

Este estudio revela que 7 de cada 10 compradores online en México encuestados, se consideran expertos haciéndolo, lo que refiere un consumidor maduro.

El informe reveló algunas razones para comprar en línea:

Facilidad y experiencia

96.3% los encuestados le resulta sencillo comprar en línea y en apps. Mientras que 9 de cada 10 personas entrevistadas revelaron sentir un mayor control de los gastos cuando los realizan a través de estos medios y un 84.2% suele planificar más que antes sus compras.

Previo a la crisis sanitaria (en marzo de 2020) aproximadamente el 21% de los mexicanos encuestados ya compraba en línea al menos una vez por semana, pero durante los siguientes 20 meses este índice se incrementó hasta un 39% y en un periodo post-pandémico, el 34% de los encuestados prevé que lo seguirá haciendo con esa frecuencia.

El método de pago más popular son las tarjetas de débito, alcanzando una penetración del 85%, seguido de las tarjetas de crédito con un 56% y de las plataformas de pago con un 50%.

De este 50%, de las personas encuestadas que utilizan plataformas de pago, 8 de cada 10, prefieren PayPal.

Seguridad

Uno de los aspectos más importantes a considerar por los mexicanos es la seguridad de los pagos en línea, ya que 8 de cada 10 mexicanos encuestados dice procurar la seguridad de sus compras.

A su vez, 38.8% de los compradores entrevistados considera la garantía ante robos y fraudes como la principal ventaja de éstas.

Comodidad

Debido al cambio de hábitos y rutinas que trajo consigo la contingencia, los mexicanos han optado por consumir ciertas categorías más que otras. La comida preparada y los restaurantes a domicilio se han destacado entre el 88.1% de los encuestados porque ofrecen un ahorro de tiempo para estar en casa.

94.4% de las personas que pagan servicios de entretenimiento en línea, considera que esto les ha permitido sobrellevar el tiempo en casa durante la pandemia. Mientras que un 89.9% considera que les permite estar al día de las tendencias.

Tendencias de hábitos online
Pandemia

8 de cada 10 compradores mexicanos encuestados planea seguir utilizando pagos en línea para pagar por servicios, comida preparada y entretenimiento; mientras que 6 de cada 10 planea hacerlo para comprar la despensa o la farmacia como parte de sus compras del día a día, aún con un escenario de reactivación económica y social postpandemia.

Además, los consumidores contemplan la posibilidad de incorporar nuevas categorías a sus compras del día a día en línea como educación o combustible.

Una vez superada la pandemia, aunque bajará ligeramente la frecuencia, las compras en línea recurrentes mantendrán niveles superiores a los reportados antes de la misma.

Control de gastos

84.2% de los compradores en línea encuestados llevan un control de sus gastos y pagos recurrentes; declaran que sus compras recurrentes obedecen en su mayoría a compras planificadas más que por impulso.

Esto ocurre más en los compradores mayores de 44 años, quienes declaran un mayor control de sus gastos y pagos en línea o en apps, en comparación con los compradores más jóvenes.

Opciones de pago por generaciones

Las plataformas de pago tienen una elevada frecuencia para las compras recurrentes, particularmente entre los usuarios encuestados más jóvenes entre 18 y 24 años, quienes ocupan un 56.3% en su uso.

El resto de las opciones de pago, entre estas edades, presentan tasas de uso más bajas para las compras en línea recurrentes, con la excepción de los compradores mayores de 44 años que también recurren con cierta frecuencia al pago en efectivo contra entrega.

Leíste: Pagos y compras en línea en México 2021: datos y tendencias, te recomendamos: Retos y desafíos de los pagos digitales 2021

Síguenos en Facebook  y Twitter

Deja un comentario