Los pagos electrónicos se triplicarán para 2030, así lo indica el nuevo informe Payments 2025 & Beyond de la consultora PwC.
Pagos electrónicos se triplicarán para 2030
El nuevo informe Payments 2025 & Beyond, realizado por la consultora PwC, prevé que para 2030, los pagos electrónicos prácticamente se triplicarán en el mundo, hasta superar tres billones de operaciones.
Según estimaciones, entre 2020 y 2025 las transacciones electrónicas crecerán un 82%, pasando de un billón a 1.8 billones de operaciones.
Mientras que en el lapso de 2025 y 2030, este crecimiento será del 61%, hasta superar los tres billones de transacciones a nivel global.
Por áreas geográficas, Asia-Pacífico será la región que liderará este crecimiento, con incrementos del 109%, hasta 2025, y del 76%, entre 2025 y 2030, seguida de África (78%/64) y de Europa (64%/39%).
Estados Unidos y Canadá será la región donde el aumento será más moderado (43%/35%), estima el análisis.
Pandemia de Covid-19 y pagos electrónicos
Entre las causas que han impulsado los pagos electrónicos se encuentra la pandemia por Covid-19 la que orilló a al confinamiento a muchas personas que tuvieron que adoptar nuevos comportamientos digitales, acelerando una economía digital que prioriza el uso del dispositivo móvil y resta aún más protagonismo al dinero en efectivo en el día a día (salvo en los países menos desarrollados).
El estudio refirió que en su encuesta realizada a entidades financieras, fintechs y operadores de la industria de los medios de pago, el 89% coincidía en que el crecimiento del comercio electrónico se prolongará durante los próximos años, lo que requerirá una inversión significativa en soluciones para las transacciones electrónicas.
El futuro cercano de los pagos
“Pero detrás de este cambio hacia un mundo sin efectivo se mueve uno mayor y más profundo. No solo implica a las formas de pago tradicionales de bienes y servicios -incluyendo los cheques y las facturas en papel-, también abarca un rediseño de toda la estructura de medios de pagos, con la aparición de nuevos modelos comerciales”, detalla la investigación.
En este contexto, se visualizan dos tendencias en paralelo: una evolución del front y del back-end de los sistemas de pago (pagos instantáneos, pagos de facturas y solicitudes de pago, tarjetas plásticas y carteras digitales); así como una revolución, que involucra enormes cambios estructurales en el mix y en el ecosistema de pagos (aparición de ofertas de “compre ahora, pague después”; criptomonedas; y futuras monedas digitales de los Bancos Centrales), detalla PwC.
Leíste: Pagos electrónicos se triplicarán para 2030, te recomendamos: Tendencias de pagos digitales en Latinoamérica 2022
Síguenos en Facebook y Twitter