El uso de nuevas tecnologías abarca cada vez más sectores, es el caso del financiero, por lo que se debe considerar el tema, pagos con códigos QR: qué son y cuáles son sus beneficios.
Pagos con códigos QR: qué son
Los códigos QR, un tipo de código de barras que permite transacciones sin contacto, se consolidaron como una efectiva solución durante la pandemia y ahora están consolidando su oferta.
Se puede decir que esta tecnología tiene la capacidad de almacenar datos y con el paso del tiempo, se ha perfeccionado para realizar transacciones comerciales o pagos.
¿Cómo funcionan?
Para realizar transacciones digitales por medio de código QR, se deben de seguir los siguientes pasos:
Paso 1
Primero se debe abrir en el smartphone la aplicación con la cual se desea pagar
Paso 2
Se escanea con la cámara el código seleccionado
Paso 3
Verificar que la información de la compra sea correcta
Paso 4
Se acepta la transacción y se finaliza la compra
El comercio o vendedor recibirá inmediatamente una notificación del pago realizado.
¿Cuáles son sus beneficios?
Para Santiago Egas, vicepresidente senior y director general de BPC Banking Technologies, “las soluciones actuales de pago con código QR que aprovechan el uso de las billeteras digitales son populares porque ya están en los smartphones de los consumidores, como Apple Pay, Samsung Pay y Google Pay, y hacen que sean más accesibles.”
“Los clientes de esta manera, ya no necesitan descargar aplicaciones por separado, sino que pueden usar su billetera favorita para efectuar una compra”, considera.
Según una encuesta realizada por Mastercard el 66% de los encuestados en América Latina espera utilizar tecnologías de pago como códigos QR durante el próximo año.
Beneficios
BPC Banking Technologies señala el beneficio y cómo va el crecimiento con este método de pago:
Generan un ahorro en costos
Los restaurantes que adoptan esta tecnología consiguen ahorrar costos operativos, al evitar invertir en la elaboración de cartas físicas para la presentación del menú, ahora lo hacen de una forma segura y rápida.
En Estados Unidos su adopción permitió que estos lugares ahorrarán entre un 30 y un 50% en estos gastos.
Los prefieren los consumidores
Debido a la pandemia las personas eligen usar métodos de pago que promuevan la higiene, y en ese sentido los pagos a través de códigos QR otorgan seguridad a los usuarios, quienes en un 78%, aseguran que en un mundo post pandémico no quieren utilizar dinero en efectivo.
Permite crear bases de datos para los comercios
La capacidad para almacenar información facilita conocer las preferencias de los clientes y su información de contacto, un elemento que puede ser usado como parte de la estrategia de fidelización con los usuarios.
Los códigos QR le dan la posibilidad al comercio de funcionar en un espacio híbrido garantizando que los clientes tengan un menor contacto con objetos, pues la herramienta tecnológica sólo requiere que el usuario tenga a su disposición un teléfono inteligente.
Permiten una mejora en la industria de transporte
Este sector está introduciendo cada vez más opciones de pago relacionadas con Near Field Communication (NFC) y Quick Response Code (QR) para un público más amplio.
No requieren mucha infraestructura
Los códigos QR se han adoptado rápidamente, a medida que las billeteras digitales continúen creciendo y que los comerciantes, grandes y pequeños, buscan formas creativas de atraer a los clientes y ofrecer experiencias de pago sin contacto.
Los pagos basados en esta tecnología serán más comunes en los mercados desarrollados de lo que son ahora, porque no requieren mucha infraestructura para su implementación.
“Esperamos ver a los códigos QR transformarse de una forma que permita conducir a los consumidores que llevan el teléfono a la información, desde el marketing de productos hasta los menús, y así ubicarse en la cima de los métodos de pago preferidos”, comenta el ejecutivo de BPC Banking Technologies.
Y concluye: “Los pagos continuarán evolucionando y la implementación de códigos QR continuará expandiéndose en los mercados desarrollados, mientras que los bancos, minoristas y fintechs sin duda competirán para encontrar nuevas formas de ayudar a las personas a administrar su dinero. Nosotros seguiremos sin duda alguna aportando con soluciones digitales para atender las necesidades de las personas.”
Leíste: Pagos con códigos QR: qué son y cuáles son sus beneficios, te recomendamos: Tendencias de soluciones de pagos en retailers y supermercados 2021
Síguenos en Facebook y Twitter