escríbenos a: editorial@fintechlatinoamerica.com

Nubank alcanza una valoración de 25 mil millones de dólares

by

Nubank alcanza una valoración de 25 mil millones de dólares, por lo que es uno de los bancos digitales punteros en la región.

Alcanza Nubank una valoración de 25 mil millones de dólares

Actualmente Nubank es uno de los bancos digitales más relevantes del sector y un referente en Latinoamérica que ya cuenta con una valoración superior a los 25 mil millones de dólares.

La institución tiene una cartera de clientes que alcanza alrededor de 40 millones, 4 mil empleados de 37 nacionalidades y operaciones en Brasil, México, Colombia y Argentina.

Además, recientemente recaudaron 500 millones de dólares de Berkshire Hathaway, dirigida por Warren Buffett.

“Una de las cosas que más nos llenan de orgullo es que hemos podido ayudar a nuestros clientes a ahorrar alrededor de 4 mil millones de dólares, al no cobrar ninguna de esas tarifas abusivas que cobran los bancos tradicionales”, señala su fundador, David Vélez.

Productos y soluciones de Nubank

Uno de sus primeros productos de la compañía fue una tarjeta prepago internacional sin comisión y totalmente controlada desde la aplicación del dispositivo móvil.

Según su fundador David Vélez el camino de crecimiento no tiene límites y uno de sus secretos es ofrecer una experiencia de usuario y atención al cliente, así como contar con versatilidad de opciones de pago y cobro que ofrecen a sus clientes.

Para usar el servicio, se requiere certificar la identidad a diferencia de complejos procesos de apertura de cuentas del tradicional sector bancario y financiero.

En los últimos años, Nubank ha ofrecido soluciones bancarias a más de 40 millones de personas, lo que la ubica entre los cinco primeros bancos en Brasil con mayor crecimiento.

De la misma forma, cuenta con un ecosistema de pagos innovador que apunta al proceso de modernización bancaria en América Latina, en ese sentido, se ha propuesto implementar el Open Banking en Brasil para estar a la vanguardia mundial.

Productos y soluciones de Nubank
Productos y soluciones de Nubank

El secreto de Nubank

Uno de los diferenciadores de este banco es que no tiene anualidades, ni cargos por saldo mínimo o transferencias, ni cobros por mantenimiento.

Con estos valores, pudieron atraer a un público joven y a sector no bancarizado, esta estrategia ha sido replicada por distintas instituciones bancarias en Chile que también han logrado atraer a una generación de clientes.

“Cuando llegamos al mercado, el término “fintech” apenas existía y hoy hay cientos de empresas en la industria que proponen un enfoque basado en la tecnología para los servicios financieros”, indica la empresa.

Y destacan que su misión “es luchar contra la complejidad y empoderar a las personas para que recuperen el control de su dinero a través de servicios financieros transparentes, humanos y simples”.

Adicionalmente trabajan con tecnología como inteligencia artificial y el aprendizaje automático, para canalizar al cliente y dirigirlo a la mejor persona del equipo para ayudarlos.

El contexto internacional que ha sido influenciado por la pandemia aceleró la adopción en la digitalización de servicios en todos los segmentos, incluido el mercado de servicios financieros.

En el caso de Nubank, en 2020, ha tenido un crecimiento en los perfiles demográficos, incluidos aquellos que tradicionalmente no utilizaban servicios digitales.

Leíste: Nubank alcanza una valoración de 25 mil millones de dólares, te recomendamos: Bancos digitales: evolución, crecimiento y tendencias actuales

Síguenos en Facebook  y 🥇🥇Twitter

Deja un comentario