Neivor el amigo de confianza para el sector inmobiliario en México, las nuevas generaciones buscan eficiencia y lugares de trabajo y con todas las amenidades posibles para su conveniencia.
Neivor revoluciona el rubro inmobiliario en México
Neivor, un software que automatiza la carga operativa de las agencias inmobiliarias, ha logrado grandes resultados en México, pues ya cuentan con 22,000 viviendas operadas con tecnología propia, lo que brinda seguridad y confianza tanto a administradores de propiedades como a inquilinos en una sola habitación, Sabiendo del administrador del edificio a través de la aplicación para hacer espacio en la propiedad.
En este 2022, se han dado a conocer los datos, la nueva generación prefiere los ingresos a los préstamos para compras, pues además de encontrar un aumento importante en las tasas hipotecarias, la generación más joven también está buscando mudarse de una ciudad a otra o visitar otros países, por la misma razón Ayuda a identificar segmentos de mercado y tendencias de crecimiento
Explica Caterine Catillo, CEO & Founder, Neivor, “Hoy en día el mercado de vivienda, el 56% quienes buscan para comprar o vender son millennials y el 25% en el mercado son generaciones Alpha o Centennials y estás generaciones no necesariamente, no es que no quieran invertir en un lugar en específico. Ellos mismo quieren rentar en una zona más conveniente, más pequeño el espacio, pero donde puedan una vida social más activa, lo que arroja estás nuevas tendencias de modelos de vivienda y que tanto los constructores y desarrolladores se estén adaptando a la nueva demanda del consumidor”.
Abriendo nuevos caminos en el sector inmobiliario
México entró en el radar porque se entiende que es muy caracterizado a nivel de selección de tecnología, por el nivel de competidores y entender las diferentes necesidades del mercado mexicano es el camino de la primera inversión extranjera, cerrando la ronda de inversión en USD 3.5 millones, liderado por SoftBank Latin America Fund, con Magma Partners, Marathon VC, Creston Venture Capital, Two Culture Capital y los inversionistas ángeles Loreanne García (co-fundadora de Kavak), Courtney McColgan (fundadora de Runa HR) y Claire Diaz-Ortiz .
“En la app Neivor existe el perfil para el personal de seguridad, para el inquilino, los miembros del comité y para el administrador. Los comités de vigilancia pueden ver cuánto han sido los egresos, ingresos, los saldos y te das cuenta qué pasa, y te das cuenta en qué se ocupa ese presupuesto. Además, el software ayuda también a la interacción entre los condominios, al permitir realizar encuestar sobre algún tema en específico y sin la necesidad de las juntas. Incluso la tecnología mejora el proceso de las visitas al edificio sin tener que registrarse en un libro” – dijo Caterine Catillo
Al final, la meta principal de Neivor y su proyección para el 2023 es tener más de 100,000 departamentos a nivel nacional operando con tecnología Neivor, sin perder de vista la seguridad y confianza que genera con los clientes existentes. Este será un paso fundamental en el desarrollo de la empresa, que ha estado buscando la confianza de ambas partes en esta industria inmobiliaria.
Leíste: Neivor el amigo de confianza para el sector inmobiliario en México, te recomendamos: Tendencias en el sector financiero 2022
Síguenos en Facebook y Twitter