Monedas digitales en pagos internacionales: la tendencia que está cambiando la economía, así lo indica SWIFT y Accenture en un informe reciente sobre los activos digitales.
La tendencia que está cambiando la economía: monedas digitales
Las monedas digitales de los bancos centrales (CBDC, por sus siglas en inglés) en los pagos internacionales son parte de una innovación más amplia de los activos digitales que buscan ayudar a la comunidad financiera a prepararse frente a la posibilidad de realizar pagos a nivel internacional usando nuevas formas de moneda, señala el informe: “explorando el banco central con monedas digitales: Cómo podrían trabajar para pagos internacionales.”
Uno de los hallazgos del estudio es que más de la mitad de los bancos centrales del mundo están explorando activamente el uso de las CBDC, lo que podría provocar un importante cambio en el ecosistema de pagos mundial.
El auge de la economía digital con el surgimiento de nuevas tecnologías financieras, combinadas con cambios a largo plazo en el uso del dinero por parte de usuarios y comercios, presenta nuevos desafíos y oportunidades tanto para el dinero tradicional como para infraestructuras y procesos de pago.
En ese sentido, bancos centrales en todo el mundo están investigando y explorando cómo adaptarse a tal disrupción, por lo que han comenzado a renovar los sistemas de pago nacionales para mejorar la eficiencia, al tiempo que permite más acceso y competencia ampliando el acceso a nuevos participantes.
Sin embargo, 80% del dinero fiduciario total es dinero de bancos comerciales, indica el informe.
Por su parte, David Treat, director general de Accenture, quien dirige a nivel global el área de Blockchain y Sistemas Multilaterales, dijo: «la moneda digital de los bancos centrales ha surgido como una nueva e importante herramienta en el impulso global para modernizar la infraestructura financiera para satisfacer las necesidades de nuestro mundo cada vez más digital y conectado.»
¿Qué es una moneda fiduciaria?
Es el dinero del banco central de los sistemas económicos (notas en general circulación y reservas en poder de instituciones financieras).
¿Qué es dinero de bancos comerciales?
Se refiere a principalmente depósitos bancarios, cuya escala y uso está regulado por los bancos centrales para garantizar la equivalencia práctica con el dinero del banco central.
¿Qué son las monedas digitales de los bancos centrales (CBDC)?
Un CBDC es una nueva forma de dinero digital emitida por un banco central además de notas y reservas. Se pueden utilizar como un nuevo medio de intercambio en la economía en general, ya que permite el establecimiento dos partes de forma remota, utilizando moneda fiduciaria emitida por un banco central.
La tendencia del uso del CBDC
Los CBDC son un tema cada vez más importantes en la industria. A finales de 2019, los bancos centrales que cubren el 75% de la población mundial y el 90% de su producción económica están explorando CBDC a través de investigación, experimentación y desarrollo.
Los agentes para la exploración y adopción de CBDC buscan:
Reducir el uso de dinero físico
En muchos lugares, el dinero físico está siendo sustituido por pagos electrónicos en dinero de bancos comerciales.
Esto tiene ventajas, pero también conduce a un uso reducido del dinero del banco central en el espacio minorista y posibles dificultades para ciertas partes de la comunidad que dependen del efectivo.
El efectivo (monedas y billetes de banco) el uso ha ido disminuyendo durante años, y con la pandemia de Covid se ha desplomado.
Un impulso para la inclusión financiera
En los mercados menos desarrollados, las CBDC podrían proporcionar un medio para ampliar el acceso financiero para la población no bancarizada.
La combinación de baja penetración de cuentas bancarias y acceso a teléfonos móviles con el crecimiento en los pagos móviles pueden ofrecer nuevos enfoques para la distribución del dinero del banco central.
Contrarrestar el riesgo de que se utilicen «monedas» privadas para las transacciones
Los nuevos participantes y las «criptomonedas» privadas conllevan un riesgo de sustitución de la moneda fiduciaria por «criptomonedas» emitidas de forma privada para determinadas transacciones.
A su vez, según el Banco Central Europeo (BCE), por ejemplo, esto potencialmente debilita el papel de central de los bancos en la economía, su capacidad para gestionar la política monetaria y potencialmente cumplimiento del crimen.
Habilitación de la innovación en aplicaciones mayoristas
Oportunidades de innovación en mercados mayoristas (por ejemplo, permitir la liquidación remota instantánea para transacciones de valores o FX).
Una plataforma de valores podría utilizar CBDC para formar una solución de extremo a extremo para liquidar operaciones, mientras que en el mercado minorista un CBDC podría permitir nuevas formas de hacer negocios, especialmente en un entorno de comercio electrónico.
Mejorar la eficiencia de los pagos para reducir costos y riesgos
Algunos bancos centrales están buscando diversificar el panorama de pagos para mejorar la resiliencia y proporcionar una mayor competencia.
Para mejorar los pagos internacionales, las CBDC también se han propuesto como una forma de proporcionar mecanismos de pago más rápidos con liquidación inmediata.
La presencia en el fututo del modelo CBDC
De acuerdo con el informe y considerando las tendencias los CBDC serán:
- Emitidos por muchos bancos centrales durante los próximos años como una nueva forma de banco central dinero para facilitar transacciones digitales, pagos a nivel nacional y potencialmente nivel internacional abordando una gama de aplicaciones.
- Emitidos en la práctica en cantidades relativamente menores en comparación con el dinero de los bancos comerciales.
La emisión de CBDC estará sujeta a las preferencias de liquidez de las entidades financieras relevantes. Los bancos centrales también podrán optar por limitar la cantidad mantenida para evitar importantes participaciones constituidas por personas físicas o jurídicas.
- El modelo será distribuido a través de instituciones autorizadas (generalmente instituciones financieras) en dos niveles: modelo en token o billetera y cuenta para evitar que los bancos centrales tengan que replicar la infraestructura de gestión y tenencia de cuentas completa que ya existe.
- Las funciones de los bancos comerciales no cambiarán radicalmente en el modelo de dos niveles. Proporcionarían carteras o cuentas para sus clientes y distribuiría CBDC tanto clientes minoristas como instituciones.
Leíste: Monedas digitales en pagos internacionales: la tendencia que está cambiando la economía, te recomendamos: Pagos digitales 2021 en América Latina: ¿qué es lo que sigue?
Síguenos en Facebook y Twitter