Mexo Exchange comparte algunos de los momentos más relevantes en el ecosistema cripto 2021 que tuvieron impacto en la economía digital.
Momentos más relevantes en el ecosistema cripto 2021
Durante el 2021, el ecosistema de las criptomonedas ha tenido varios cambios y novedades significativas.
En ese sentido, Mexo Exchange, plataforma de intercambio de criptomonedas, describe cinco noticias más relevantes de 2021 en este sector.
Noticias más relevantes en el sector cripto
Bitcoin rompe récord de precio
Octubre 10 de 2021. El precio del bitcoin alcanzó un nuevo récord histórico al duplicar su valor desde julio del presente año.
La criptomoneda superó los 68 mil 500 dólares americanos por primera vez en su historia, marcando ganancias de más del 350% durante el último año.
En este momento, bitcoin tenía una capitalización de mercado mayor que el franco suizo y el rublo ruso, ubicándose como la decimotercera moneda más valiosa del mundo. También fue el sexto activo más grande, excluyendo los metales preciosos, por capitalización de mercado, y se ubica sólo detrás de Microsoft, Apple, Saudi Aramco, Alphabet (Google) y Amazon.
Las compras masivas por parte de las instituciones financieras es uno de los principales factores detrás del aumento de su precio.
Hard Fork London de Ethereum
La propuesta de mejora de Ethereum (EIP) 1559 fue una pieza integral del Hard Fork de Londres el 4 de agosto. El EIP tenía como objetivo estabilizar el mercado de tarifas de transacción, consolidar el valor económico del Ethereum (ETH) y combatir la tasa de inflación que proviene de la minería de recompensas.
La actualización del mercado de tarifas en EIP 1559 implementó un aumento o disminución de la tarifa base del 12.5% por bloque, según el nivel de demanda en el bloque anterior.
Después de la actualización, los mineros aún reciben la tarifa de prioridad; sin embargo, todo el ETH usado para la tarifa base ahora está «quemado» o eliminado permanentemente de la red. Hasta diciembre, se han quemado más de 1.11 millones de ETH, con un valor total de aproximadamente 4.6 mil millones de dólares.
Varios días incluso han sido deflacionarios netos para el activo, ya que las tarifas base superan las recompensas en bloque, y los inversores han notado la nueva escasez.
El mecanismo de quema está en camino de eliminar 2.56 millones de ETH que, de lo contrario, estarían inflando la oferta en el transcurso de un año. A precios actuales, esto es 8 mil 890 millones y casi el 2.2% de la capitalización de mercado total de Ethereum.
Récord en ventas para los NFT
Las NFT se han convertido en un mercado en auge que se expande año tras año. Por ejemplo, las ventas han crecido de 41 millones de dólares en 2018 a la cantidad de 2.5 mil millones de dólares en la primera mitad de 2021, lo que representa un crecimiento de 60 veces en tres años y medio. Incluso si comparamos con el 2020, el crecimiento es asombroso.
Las ventas totales en 2020 alcanzaron los 340 millones de dólares y en 2021 hasta ahora las ventas ya han superado los 9 mil millones, lo que representa un crecimiento de más de 25 veces según los datos sobre NFT en Ethereum.
Las celebridades a nivel mundial comenzaron a recopilar o emitir NFT en 2021. En mayo, el volumen de ventas mensual alcanzó los 360 millones de dólares.
Poco después, una profunda desaceleración en los mercados cripto terminó brevemente con la euforia de NFT, lo que provocó que los volúmenes diarios cayeran significativamente, una reducción de hasta un 90% desde sus niveles más altos.
Para julio, los NFT se recuperaron y una vez más alcanzaron récords máximos, llegando sorprendentemente a 2.6 mil millones en volumen total en agosto solo en Ethereum según los datos de NonFungible.com.
Facebook cambia su nombre a Meta
El 28 de octubre, el CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, anunció que Facebook cambiará su nombre. Lo que antes se conocía como Facebook Inc., la empresa matriz detrás de la aplicación homónima, así como Instagram, WhatsApp, Messenger y la empresa de realidad virtual Oculus cambió su nombre a Meta Platforms Inc.
Los metaversos son la nueva tendencia en cripto para este 2022. Junto con Facebook, el gigante tecnológico establecido Microsoft también ha mostrado interés en el espacio metaverso. Esto ha agregado mucho valor fundamental a los proyectos que trabajan en la visión del Metaverso en el espacio criptográfico. Estos incluyen Sandbox y Decentraland.
«Nuestra esperanza es que en la próxima década, el metaverso llegue a mil millones de personas, albergue cientos de miles de millones de dólares en comercio digital y respalde trabajos para millones de creadores y desarrolladores», escribió Zuckerberg en una carta el jueves.
Zuckerberg dijo que mucho de esto está en su etapa inicial, con elementos del metaverso que potencialmente se convertirán en la corriente principal dentro de cinco a 10 años.
La compañía espera «invertir muchos miles de millones de dólares en los próximos años antes de que el metaverso alcance la escala», agregó el CEO.
Stablecoin en México
“La única y exclusiva criptomoneda estable que está asegurada con pesos mexicanos”, así es como la empresa mexicana Moneta Digital, especializada en servicios de pago digital, anunció el lanzamiento del MMXN.
En la fase inicial, Moneta ofrecerá a sus clientes la compra de otras criptomonedas a través de MMXN. Apuesta mínima de mil pesos (unos 41 euros).
“En 2022 visualizamos que el mercado de las criptomonedas seguirá evolucionando de manera acelerada, extendiendo los servicios financieros descentralizados (DeFi) aumentando la inclusión financiera a través de microcréditos, préstamos, y productos de ahorro; todo dentro del ecosistema cripto”.
Leíste: Momentos más relevantes en el ecosistema cripto 2021, te recomendamos: Tendencias de pagos digitales en Latinoamérica 2022
Síguenos en Facebook y Twitter