escríbenos a: editorial@fintechlatinoamerica.com

MMXN busca reforzar seguridad con auditorías de Certik

by

MMXN busca reforzar seguridad con auditorías de Certik, enfocada a Smart Contracts, además de proporcionar reembolso de los fondos perdidos en caso de fallas.

Busca reforzar seguridad MMXN con auditorías de Certik

MMXN subrayó que desde el lanzamiento del MMXN, criptomoneda con respaldo y mecanismos que permiten una equivalencia con el peso mexicano, Moneta ha construido sus contratos inteligentes tanto en ERC-20 como en TRC-20 mediante la integración de una codificación de contratos inteligentes, auditada por el pionero de la ciberseguridad blockchain, Certik.

En ese sentido, la solución utiliza Smart Contracts desarrollados en ERC-20 y TRC-20, lo que le permite interactuar con activos y otras criptomonedas dentro de las redes Blockchain.

“Estos contratos inteligentes son un pilar fundamental en el proceso de canje, ya que son capaces de llevar una sub contabilidad paralela al libro principal de la MMXN, garantizando la transparencia, trazabilidad y seguridad de las operaciones”, señaló.

Detalles sobre la auditoría

Los contratos inteligentes ERC-20 y TRC-20 son auditados por Certik, una empresa que proporciona un servicio de auditoría de blockchain a nivel mundial.

Cuenta con más de 500 clientes, 396 mil líneas de código auditadas principalmente enfocadas a auditorías de seguridad, y más de cuatro mil millones de dólares asegurados, con lo que busca demostrar matemáticamente que el ecosistema blockchain y los contratos inteligentes son resistentes a los hackers.

Además de auditar los contratos inteligentes ERC-20 y TRC-20, proporciona un reembolso de los fondos perdidos o robados si los hackers lograran desviar fondos a causa de un error en el Smart Contract, e identifica y elimina, dentro de los estándares de seguridad exigibles, posibles ataques activos contra estos, presumió Moneta.

“La auditoría de Smart Contracts actúa como doble protección para la MMXN. Nuestra asociación con Certik profundiza nuestro compromiso y nos permite ofrecer servicios verdaderamente únicos que generan tranquilidad y confianza a nuestros usuarios”, destaca José Guadiana, vocero de Moneta.

MMXN es transparente en la cadena de bloques, cuentan con una reserva totalmente autorizada y regulada, y a través de los contratos inteligentes ERC-20 y TRC-20 auditados por Certik, por lo que se pueden emplear estándares de seguridad internacionales.

Los ataques informáticos y las criptomonedas

A medida que el espacio blockchain sigue creciendo rápidamente, es importante integrar mayor seguridad en el uso o manejo de una criptomoneda ya que muchos usuarios del mundo Crypto han sido víctimas de piratas informáticos y actores deshonestos que intentan explotar las vulnerabilidades en los códigos.

De acuerdo a Atlas VPN, los ciberataques a proyectos basados en Blockchain, permitieron a los cibercriminales robar más de 100 millones de dólares tan solo en el primer trimestre de 2021.

Leíste: MMXN busca reforzar seguridad con auditorías de Certik, te recomendamos: MMXN ya es válida como Stablecoin vinculada con el peso mexicano

Síguenos en Facebook  y Twitter

Deja un comentario