Minería de criptomonedas: lo más detectado durante primer semestre de 2021, refiere Trend Micro en su informe del panorama de amenazas.
La minería de criptomonedas: un problema persistente durante primer semestre de 2021
Trend Micro, especialista en ciberseguridad, publicó su informe del panorama de amenazas de la primera mitad de 2021, en el que revela que la minería de criptomonedas se convirtió en el malware más detectado, superando a WannaCry y a los shells web durante los últimos meses.
En ese sentido, una amenaza activa es PandaStealer, que es un nuevo ladrón de información con la capacidad de recopilar información confidencial como claves privadas y registros de transacciones pasadas de las carteras digitales de los usuarios.
También puede recopilar credenciales de otras aplicaciones, tomar capturas de pantalla y puede exfiltrar datos de los navegadores.
Se propaga principalmente a través de correos electrónicos no deseados que solicitan cotizaciones comerciales, señaló la organización.
Sector bancario: «desproporcionadamente afectado»
El reporte evidenció que el sector bancario se vio «desproporcionadamente afectado» en este período, convirtiéndose en uno de los principales objetivos de los cibercriminales y experimentando un aumento interanual del 1318% en los ataques de ransomware.
Este tipo de ataques es una especie de malware que, tras comprometer un equipo, secuestra la información y exige el pago de un rescate para recuperar los datos y evitar otros daños colaterales.
Si bien, el ransomware fue una gran amenaza para las organizaciones globales en la primera mitad de 2021, no fue la única. El informe de la compañía también reveló los siguientes datos:
- Los ataques de compromiso de correo electrónico empresarial (BEC) aumentaron en un 4%, potencialmente como resultado de las nuevas oportunidades de Covid-19 para los actores de amenazas.
- La iniciativa Día Cero detectó 770 vulnerabilidades, lo que representó una ligera caída (2%) desde el primer semestre de 2020.
- Se detectaron un total de 164 aplicaciones maliciosas relacionadas con las estafas de Covid-19, de las cuales el 54% se hicieron pasar por TikTok.
Recomendaciones para disminuir los riesgos
“El primer paso para mitigar de manera eficaz el riesgo cibernético es comprender la escala, la complejidad y las características específicas del panorama de amenazas”, dijo Jon Clay, vicepresidente de inteligencia de amenazas de Trend Micro.
Los hallazgos generales del informe destacan la efectividad y la creciente necesidad de una solución de ciberseguridad holística a nivel empresarial, ya que a medida que las amenazas continúan aumentando en frecuencia y sofisticación, por ende, los equipos de SOC empresariales requerirán una plataforma que pueda optimizar los procesos de seguridad sin sacrificar la confiabilidad ni la capacidad de respuesta del equipo de seguridad.
Leíste: Minería de criptomonedas: lo más detectado durante primer semestre de 2021, te recomendamos: Inai es utilizada para explotación de criptomonedas
Síguenos en Facebook y Twitter