escríbenos a: editorial@fintechlatinoamerica.com

Metis Hackathon convoca a desarrolladores en Colombia

by

Metis Hackathon convoca a desarrolladores en Colombia, en el que se puede participar inscribiendo modelos de negocios a aplicaciones descentralizadas a Metis Layer 2.

Convoca Metis Hackathon a desarrolladores en Colombia

Metis.io, plataforma de economía descentralizada, que busca acelerar la transición a Blockchain y lograr negocios abiertos, anunció su primer Metis Hackathon.

En Colombia, Juristech de la Universidad del Rosario, Colombia Fintech y Binance, suman su apoyo para fomentar el desarrollo de la tecnología Blockchain en el país.

“Desde el gremio vemos el gran alcance de iniciativas como la de Metis, que ha puesto sus ojos en el país en busca del talento colombiano. Damos apoyo institucional a proyectos que impulsan y exploran la tecnología como herramienta de innovación y progreso digital en la inclusión financiera del país,” afirmó Erick Rincón Cárdenas, presidente de Colombia Fintech.

Por su parte, Juristech de la Universidad del Rosario ha desarrollado modelos contractuales en solidity y busca seguir profundizando sobre esta tecnología, por lo que apoyará aquellos proyectos que tengan principalmente una utilidad jurídica.

“Estamos comenzando a sembrar en Colombia, por eso queremos atraer al talento local. Quienes participen en nuestro Hackathon y ofrezcan las mejores soluciones contarán con el apoyo del programa de desarrollo de ecosistema de la compañía y tendrán la oportunidad de ganar una parte del premio acumulado, que es de un millón de dólares en Metis Tokens, comentó Lya Glaentzlin, representante de Metis.io en Colombia.

“Adicionalmente, aquellos proyectos que participen desde Colombia tendrán acceso a competir por el premio que otorga Binance a los prototipos que incorporen las soluciones de pago P2P soportadas en Binance”, agregó.

En este sentido, Bryan Benson, director de operaciones de Binance Latam, señala que “iniciativas como estas se suman a los esfuerzos que como organización líder en tecnología impulsamos en pro del conocimiento y educación para las comunidades y usuarios con el objetivo de contar con nuevos proyectos que incentiven a nuevas generaciones a hacer uso de los recursos tecnológicos que hoy en día tenemos.”

Objetivo del evento

El objetivo de esta iniciativa es desarrollar nuevas aplicaciones descentralizadas en Ethereum y/o migrar aplicaciones existentes a Metis Layer 2.

Perfiles de participantes del Hackathon

Está dirigido a desarrolladores que tengan conocimientos sobre la creación de smart contracts, desarrolladores de Ethereum, así como Proyectos o Startups de Ethereum existentes.

¿Cuándo se llevará a cabo?

Se llevará a cabo entre el 2 de octubre y el 30 de noviembre de 2021.

Criterios de evaluación

Los criterios de evaluación tendrán en cuenta el impacto económico, ambiental y social del proyecto, la propuesta de valor, el problema que soluciona así como la visión de servicios y el capital humano.

¿Cómo inscribirse?

Para participar solo se debe ingresar a la página https://hackathon.metis.io/ e iniciar el proceso.

Premios

Se darán premios en las siguientes categorías:

  • CryptoChicks Hatchery
  • CryptoPunk
  • Recompensa por despliegue de 4EVERLAND
  • Bonificación 4EVERLAND
  • Premio especial 4EVERLAND
  • Bonificación BAGELS

Leíste: Metis Hackathon convoca a desarrolladores en Colombia, te recomendamos: Metis busca acelerar la transición a Blockchain en América Latina

Síguenos en Facebook  y Twitter

Deja un comentario