La empresa de servicios financieros, Mastercard aceptaría servicios bitcoin, con lo que los clientes podrían hacer diversas transacciones con activos digitales.
Mastercard aceptaría servicios bitcoin
De acuerdo con versiones de CNBC, Mastercard podría anunciar que cualquiera de los bancos y comerciantes vinculados en su red de pagos podrán integrar los criptoactivos dentro de sus productos financieros.
Este anuncio incluiría monederos de bitcoin, tarjetas de crédito y débito que cuentan con recompensas en cripto y permiten gastar activos digitales, así como programas de fidelización en los que los puntos de aerolíneas u hoteles se podrán convertir en bitcoin.
Es de recordar que algunas aerolíneas como Volaris en El Salvador aceptará pagos con el activo digital.
Se prevé que la red de pagos se asocie con Bakkt, con lo que será el proveedor de servicios de custodia de Mastercard.
Sherri Haymond, vicepresidenta ejecutiva de asociaciones digitales de Mastercard aseguró: «queremos ofrecer a todos nuestros socios la posibilidad de añadir más fácilmente servicios cripto a lo que sea que estén haciendo. Ya sean bancos, fintechs o comerciantes, podrán ofrecer a sus clientes la capacidad de comprar, vender y mantener criptodivisas a través de una integración con la plataforma Baktt.»
Según Haymond, el reciente aumento en el precio de bitcoin y la aprobación de los ETF de futuros, han incrementado las consultas para ofrecer servicios cripto dentro de la red de la empresa, por lo que este anuncio busca dar una respuesta a estas consultas y demandas de sus clientes.
Este nuevo servicio, podría representar una expansión en la forma en como los clientes de los Estados Unidos pueden gastar BTC y otras criptomonedas, así como podría bancarizar a millones de personas al ecosistema cripto, proporcionándoles acceso mediante de los canales fiduciarios que ya utilizan con comodidad. Según Mastercard, actualmente hay 2 mil 800 millones de tarjetas en uso.
El uso cada vez más cotidiano del bitcoin
Cada vez más, diversos gobiernos del mundo han reaccionado al uso de las criptomonedas, como es el caso de El Salvador, Estados Unidos, entre otros, con lo que las empresas enfocadas en este sector buscan adaptar sus servicios a esta nueva tendencia.
Es de recordar que la cotización del bitcoin llegó a cotizarse hasta en 63 mil dólares, con la búsqueda de máximos históricos por encima de los 66 mil dólares.
Igualmente, otras monedas ligadas al ecosistema de las finanzas descentralizadas (DeFi) han alcanzado un aumento en sus cotizaciones.
Leíste: Mastercard aceptaría servicios bitcoin, te recomendamos: Mastercard integra seis empresas Fintech con enfoque de impacto social
Síguenos en Facebook y Twitter