M2Crowd obtiene autorización para operar bajo la ley fintech, con lo que podrá operar como institución de financiamiento colectivo.
Tiene aval M2Crowd para operar bajo la ley fintech
Se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la autorización para que M2Crowd se pueda constituir y operar como institución de financiamiento colectivo bajo los términos de la ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera, también conocida como ley fintech.
Mediante una revisión de las autoridades que regulan este sector, como es la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), así como la Secretaría de Hacienda; la organización podrá operar en el sector de fondeo colectivo inmobiliario.
“Los miembros del Comité Interinstitucional, con fundamento en los artículos 11 y 35, en relación con el 15 de la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera, aprueban por unanimidad la autorización para la organización y operación de una Institución de Financiamiento Colectivo a denominarse M2crowd, S.A. de C.V. Institución de Financiamiento Colectivo, en los términos del planteamiento presentado”, señala el DOF.
“…La denominación de la sociedad será M2crowd, S.A. de C.V., Institución de Financiamiento Colectivo. Tendrá su domicilio social en la Ciudad de México, su duración será indefinida…”, asienta el documento.
Respecto a su capital de operaciones, el documento indica: “El importe de su capital social inicial será de $9’411,599.00 (nueve millones cuatrocientos once mil quinientos noventa y nueve pesos 00/100 M.N.), representado por un total de 552,442 acciones, sin valor nominal dividido de la siguiente manera:
$6’411,599.00 (seis millones cuatrocientos once mil quinientos noventa y nueve pesos 00/100 M.N.) representado por 517,062 acciones, sin valor nominal, Serie F, representativas del capital mínimo fijo, divididas de la siguiente manera:
- 236,384 Acciones sin valor nominal, Clase «I».
- 102,253 Acciones sin valor nominal, Clase «III».
- 178,425 Acciones sin calor nominal, Clase «IV».
$3’000,000.00 (tres millones de pesos, 00/100 M.N.)., representado por 35,380 acciones, sin valor nominal, Serie «V», divididas de la siguiente manera en:
- 5,049 Acciones sin valor nominal, Clase I.”
En redes sociales, la organización dio a conocer la noticia y recibió felicitaciones por diversos actores del sector.
Con mucho gusto te compartimos que el día de hoy M2CROWD fue autorizado para operar como Institución de Financiamiento Colectivo por la CNBV, y publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF). pic.twitter.com/F5ZJbYn7w7
— M2CROWD (@m2crowd) July 29, 2021
M2Crowd: qué es
Es una organización que busca ofrecer una opción segura para participar en los rendimientos que ofrece el mercado inmobiliario desde mínimos que promueven el hábito de ahorro a plazos a partir de los mil pesos MXN.
Beneficios
- Expertos respaldan proceso de inversión en bienes raíces.
- Por cada inversión se recibe un contrato y un certificado de fondeo que respalda los documentos entregados por un desarrollador.
- Al depositar la inversión, mientras se cumple la meta de financiamiento, el capital genera un aproximado de 4% anual.
- La inversión es administrada por una cuenta segregada que controla los recursos.
¿Cómo invertir en M2crowd?
Paso 1
Registrarse
Para acceder a las oportunidades disponibles de inversión en bienes raíces.
Paso 2
Seleccionar un proyecto que están disponibles y seleccionar el que se adecúe al plan de inversión.
Paso 3
Monitorea las ganancias.
Paso 4
Gestionar desde el dashboard las ganancias y retirar forma digital.
Leíste: M2Crowd obtiene autorización para operar bajo la ley fintech, te recomendamos: Contratos digitales crecen un 128% en las empresas inmobiliarias
Síguenos en Facebook y Twitter