escríbenos a: editorial@fintechlatinoamerica.com

LendIt Fintech Latam 2021: qué es y cuándo se realizará

by

Se acerca el evento especializado: LendIt Fintech Latam 2021: qué es y cuando se realizará, el cual busca mostrar las innovaciones, soluciones y nuevos productos.

LendIt Fintech Latam 2021: qué es

Es un evento para América Latina especializado en la innovación en servicios financieros.

Cuándo se realizará

El evento se realizará el 7 y 8 de diciembre de 2021, ofrecerá un modelo híbrido en el JW Marriott Marquis Miami más el evento virtual.

Se realizarán más de 2 mil reuniones con más de 65 speakers a un alcance de 30 países.

Precios

De forma presencial el precio del boleto con descuento es de mil 295 dólares, promoción hasta el 19 de noviembre

El boleto incluye:

  • Keynotes en vivo con preguntas y respuestas en vivo
  • Paneles en vivo con preguntas y respuestas en vivo
  • Plataforma de redes Brella
  • Reuniones individuales ilimitadas
  • Tres fiestas (recepción de bienvenida, fiesta del día 1, recepción de clausura del día 2)
  • Salas de exposiciones virtuales y en el lugar
  • Cabina de grabación de noticias de LendIt Fintech en el lugar con entrevistas a ejecutivos y aspectos destacados de la puesta en marcha
  • Teatro en piso

El precio en el modelo virtual es de 195 dólares

El boleto virtual incluye:

  • Keynotes y paneles
  • Plataforma de redes Brella
  • Reuniones individuales ilimitadas
  • Salón Virtual de Exposiciones
Organizadores

LendIt Fintech es la empresa de eventos dedicada a la innovación en préstamos y banca digital.

El equipo de LendIt Fintech cree que nunca ha habido un momento más emocionante para dedicarse a los servicios financieros. “Nos sumergimos en todo lo relacionado con las fintech para poder ser su guía en este viaje.”

Conferencias

Día 1, 7 de diciembre de 2021

  • 9:10-9:20, palabras de apertura
  • 9:20-9:40, Fintech latinoamericano se globaliza Sumita Pandit, dLocal
  • 9:45-10:05, Construyendo un ecosistema financiero moderno, Sergio Furio, CEO, Creditas
  • 10:10-10:30, Transformación de bienes raíces mediante el modelo de iBuying, Brynne Rojas, cofundadora y CEO de Habi
  • 11:00-11:20, Aprovechamiento de los datos en tiempo real para reducir el riesgo crediticio, Amyn Dhala, vicepresidenta y directora de producto, Brighterion / Mastercard
  • 11:25-11:45, Pasando de una aplicación de pagos a un ecosistema de pagos completo, Pierpaolo Barbieri, CEO, Uala
  • 11: 50-12:10, Democratización de la tecnología financiera a través de la conveniencia Juan Pablo Ortgega, cofundador de Rappi
  • 12:15-12:35, Invertir en la clase media emergente, Christine Kenna, socia de Ignia
  • 12:40-13:00, ¿Es “Fintech Buys Bank” la próxima gran tendencia en LatAm?, David Poritz, Co-CEO, Credijusto

Día 2, 8 de diciembre de 2021

  • 9:00-9:10, Palabras de apertura
  • 9:10-9:30, Transformación Fintech de plataformas On-Demand, Eduardo Coello, Presidente Regional, LatAm, Visa, Matías Carro, Jefe de Fintech, PedidosYa
  • 9:35-9:55, Se necesita más que capital para construir empresas icónicas, Hernan Kazah, socio gerente y cofundador de Kaszek
  • 10:00-10:45, PitchIt LatAm | Finales – Sesión 1
  • 11:00-12:00, PitchIt LatAm | Finales – Sesión 2
  • 12:05-12:25, Las mayores oportunidades desaprovechadas en la tecnología financiera latinoamericana, Angela Strange, socia de Andreessen Horowitz
  • 12:30-12:50, Cómo Fintech está construyendo el futuro en LatAm, Paulo Passoni, Socio Gerente de Inversiones, SoftBank
  • 12:55-13:00 Presentación del premio PitchIt

Leíste: LendIt Fintech Latam 2021: qué es y cuándo se realizará, te recomendamos: Hackathon de Metis destaca proyectos blockchain de Ethereum

Síguenos en Facebook  y Twitter

Deja un comentario