escríbenos a: editorial@fintechlatinoamerica.com

LanaPay es autorizada para operar bajo la ley fintech

by

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) dio a conocer que LanaPay es autorizada para operar bajo la ley fintech.

LanaPay es autorizada para operar bajo la ley fintech

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), por medio de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, publicó la autorización de la empresa LanaPay (Lana) para operar como institución de fondos de pago electrónico (IFPE).

Con este trámite, sigue el proceso de autorizaciones a instituciones para operar al amparo de la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera en México, por lo que suman al momento, 22 las plataformas autorizadas.

De acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF) “los miembros del Comité Interinstitucional, con fundamento en los artículos 11 y 35, en relación con el artículo 22 de la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera, aprueban por unanimidad la autorización para la organización y operación de una Institución de Fondos de Pago Electrónico a denominarse Lanapay México, S.A. de C.V., Institución de Fondos de Pago Electrónico, en los términos del planteamiento presentado al Comité.”

“…La denominación de la sociedad será Lanapay México, S.A. de C.V., Institución de Fondos de Pago Electrónico…”, señala el DOF.

Y establece los siguientes aspectos de la institución: “Tendrá su domicilio social en Ciudad de México, su duración será indefinida.”

Mientras que “el importe de su capital social inicial será de $48’165,220.00 (cuarenta y ocho millones ciento sesenta y cinco mil doscientos veinte de pesos 00/100 M.N.).”

Además: “su objeto social corresponderá a la realización de todas las actividades en moneda nacional contempladas en los artículos 22 y 25, fracciones I, III, IV, VII, IX, X y XIII de la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera.”

Lanapay: qué es

Es una plataforma que ofrece servicios de soporte tecnológico para la gestión de pagos relacionados con sus socios comerciales, como son: recarga de celular o pago de facturas.

Asimismo, el cliente podrá iniciar pagos para transferencias P2P, y transferencias SPEI a través de la Entidad Financiera por medio del uso de la App Móvil.

Para particulares es una app con para cobrar, pagar y manejar el dinero.

Para registrarse a la plataforma se deben considerar los siguientes requisitos:

  • Nombre completo
  • Género
  • Fecha de nacimiento
  • Lugar de nacimiento
  • Ocupación
  • Domicilio (calle, número exterior, en su caso interior, colonia, municipio, ciudad, entidad federativa, Código Postal)
  • Correo electrónico
  • Teléfono celular
  • Clave Única de Registro de Población
  • INE
  • Geolocalización
  • Pasaporte
  • Imagen y voz
  • Datos biométricos tales como reconocimiento facial o huella dactilar
  • Información laboral y de ocupación
  • Datos financieros

Leíste: LanaPay es autorizada para operar bajo la ley fintech, te recomendamos: Historia de ley fintech en México

Síguenos en Facebook  y 🥇🥇Twitter

Deja un comentario