JOKR, plataforma de entrega, anuncia una ronda serie A de 170 millones de dólares encabezada por GGV Capital, Balderton Capital y Tiger Global.
Plataforma de entrega, JOKR, anuncia una ronda serie A de 170 millones de dólares
JOKR, plataforma de entrega de grocery y ventas minoristas, con operaciones en Estados Unidos, América Latina y Europa, anunció la finalización de una ronda de financiamiento Serie A de 170 millones de dólares.
Esta ronda se realizó tres meses después de que la empresa comenzara a operar y ser respaldada por algunos de los inversores como GGV Capital, Balderton Capital y Tiger Global Management, a los cuales se unieron Activant Capital, Greycroft, FJ Labs de Fabrice Grinda, así como las firmas de capital riesgo de América Latina especializadas en tecnología Kaszek y Monashees.
Ralf Wenzel, fundador y director ejecutivo de JOKR comentó: “a inversión que anunciamos nos permitirá continuar nuestra expansión a un ritmo sin precedentes a medida que continuamos convirtiendo a JOKR en la plataforma principal para una nueva generación de compras en línea, con entrega instantánea, un enfoque sobre ofertas de productos locales y cadenas de suministro y entrega más sostenibles.”
Por su parte, Hans Tung, socio gerente de GGV Capital y miembro recién nombrado de la junta directiva de JOKR, agregó: “Ralf ha reunido un equipo de estrellas para la entrega de alimentos que transformará la cadena de suministro minorista. La combinación de la experiencia de entrega de alimentos y las capacidades de datos sofisticadas que optimizan la asignación y el envío de inventario distinguen a JOKR.
“Esperamos trabajar con el equipo en su misión de hacer que el comercio minorista sea más instantáneo, más democrático y sostenible”, agregó.
La apuesta de JOKR por entrega de alimentos en línea
JOKR está dirigido por un equipo que creó el servicio de pedido y entrega de alimentos en línea foodpanda.
Con sede operativa en Nueva York, donde puso en marcha sus operaciones a principios de junio de 2021 y que ya está operando 10 centros (hubs), JOKR planea utilizar el capital para financiar su presencia en Estados Unidos, América Latina y Europa.
Actualmente, JOKR está disponible en nueve ciudades y planea lanzarse en otras ciudades y países adicionales en las próximas semanas.
Según JOKR, desde que inició sus operaciones, ha abierto aproximadamente un centro por día en una lista en constante expansión de ciudades, que incluyen Nueva York (Estados Unidos), São Paulo (Brasil), Ciudad de México (México), Bogotá (Colombia), Lima (Perú), Varsovia (Polonia) y Viena (Austria).
JOKR se dirige a un mercado global de más de 8 billones de dólares en el área de abarrotes y tiendas minoristas, de los cuales sólo alrededor de 3% está actualmente en línea, lo que presenta una enorme oportunidad para la plataforma de la empresa.
También permite a las pequeñas empresas locales vender sus productos a través de la plataforma. Este acceso a la tecnología y la red de JOKR que se les proporciona busca democratizar el comercio minorista.
Leíste: JOKR, plataforma de entrega, anuncia una ronda serie A de 170 millones de dólares, te recomendamos: Bancos digitales líderes en América Latina
Síguenos en Facebook y Twitter