Te presentamos las fintechs en Paraguay, conoce como las empresas se han venido desarrollando positivamente en el país.
Cómo son las Fintechs en Paraguay
Las fintech llegaron para revolucionar el mercado financiero y esto es debido a los distintos factores y uno de los principales productos que ofrecen a un segmento que tiene gran demanda en obtenerlo.
En Paraguay son compañías que están en constante innovación de los productos, servicios y procesos de la actividad financiera tradicional.
Aunque este término se ha utilizado para hacerse referencia a las startups, quienes han sido las principales promotoras de este cambio tan radical en el sector financiero. Asimismo, las empresas tradicionales del sector han notado la importancia y necesidad de las fintech en el mundo hoy.
Pero este tipo de organizaciones intervienen en diversos aspectos como en las transferencias ya sea de dinero, prestamos, compras y venta de títulos o asesoramiento financiero y de inversiones, entre otros.
En los últimos años las Fintech en Latinoamérica ha crecido a tasas del 50% o del 60% y ha captado la atención de inversionistas y corporativos internacionales, a través de rondas de inversión en startups o alianzas estratégicas.
Por otra parte, hay siete países que tienen una presencia media de startups que son extrajeras:
- Uruguay, Costa Rica y República Dominicana, cada uno destino del 12% de las startups.
- Chile, donde ofrecen servicio el 22% de las startups identificadas.
- Ecuador, con un 15% de las startups operando en el país.
- Guatemala, siendo destino del 14% de las startups.
- Panamá, con un 11% de las startups ofreciendo servicios en el país.
Las 6 principales fintechs en Paraguay
Estas son las principales startups que están en el país:
TAXit!
TAXit ayuda a los usuarios a cuidar sus finanzas personales y presentar sus impuestos sin problemas.
No solo proporcionan un panel de control ordenado y minimalista, también hay expertos dispuestos a ayudar a aclarar dudas y utilizar la plataforma.
Abitapp
Esta startup de Paraguay utiliza muchas funciones de fintech para proporcionar transparencia en su plataforma de administración de edificios. Los inquilinos y el gerente pueden estar en comunicación constante a través de Abitapp, especialmente cuando se trata de pagar servicios públicos.
Préstamos.com.py
Ya sea que esté buscando un préstamo para su hogar o para viajar por el mundo, esta plataforma ofrece a los paraguayos muchas opciones.
Incluso hay créditos disponibles para el financiamiento de viviendas personales, todos los cuales garantizan transparencia y confiabilidad. Todo esto se puede lograr a través de su motor de búsqueda que muestra las tasas en tiempo real.
Goiko
Con un perro de color café desaliñado como su logo, este motor de búsqueda de préstamos en línea optimiza el proceso de consulta de préstamos.
Capaz de otorgar préstamos a tasas competitivas, incluso ganó la competencia BBVA Open Talent en Paraguay. Los usuarios solo tienen que buscar, comparar y solicitar un préstamo que los beneficie de los servicios financieros de Goiko.
Quo
Las empresas utilizan la solución de Quo para aumentar las ventas y la fidelidad de los clientes mediante la calificación crediticia.
Lo que hace la plataforma es evaluar y aprobar el crédito para los clientes. También se puede utilizar como herramienta de cobranza, ayudando a los socios a reclamar dinero sin acumular riesgos adicionales.
Prestamena
Esta compañía dice que es la primera plataforma de préstamos peer-to-peer en Paraguay, que ayuda a conectar a prestatarios y prestamistas como nunca antes.
Según su sitio web, Prestamena ha tenido más de 6,000 solicitantes en busca de crédito y más de 2,500 inversionistas dentro de la red.
Leíste: Fintechs en Paraguay, te recomendamos: Google compra fintech Pring
Síguenos en Facebook y Twitter