escríbenos a: editorial@fintechlatinoamerica.com

Fintechs en Nicaragua

by

Te presentamos fintechs en Nicaragua, conoce como se han venido desarrollando este tipo de empresas en el país, y busca dar nuevas opciones a la banca tradicional.

Fintechs en Nicaragua

En Latinoamérica en los últimos años se ha registrado un aceleramiento con el surgimiento de nuevas empresas financieras que se basan en las plataformas tecnológicas, que son conocidas como fintechs.

Las nuevas tecnologías buscan generar diferentes soluciones de valor que transforman cada uno de los segmentos en el sector financiero.

Además, con las fintech puede comprender diversos tipos de servicios de pago, servicios financieros, transacciones, plataformas alternativas de préstamo y las nuevas criptodivisas.

A su vez, las empresas emergentes son las más comunes en el campo de la tecnología financiera, en Nicaragua hay mucho talento en especial el de los jóvenes y expertos en servicios financieros y tecnología digital.

De acuerdo con el informe de Emprendimiento Fintech en América Latina ha identificado a 703 emprendimientos en 15 países incluyendo Nicaragua, con una oferta de soluciones que tiene todos los segmentos y las tecnologías a nivel global.

Por otra parte, en el país aproximadamente hay 2.9 millones de smartphones que están en constante uso, para un total de 8.3 millones de líneas activas de telefonía celular.

De igual manera, a nivel nacional el 100% de los municipios tienen telefonía celular, mientras que el 85% del nicaragüense tiene una cobertura con internet móvil. A nivel regional Nicaragua cuenta con una cobertura celular superior a Honduras o Guatemala, según las estadísticas públicas por el Banco Mundial.

Por lo anterior se indica que en América Latina y en especial en Nicaragua, está en un momento favorable donde se conjugan varias tendencias positivas que dan lugar a una figura que está innovando en el mundo del comercio:

  • Hay un emergente talento joven y experto en servicios financieros y tecnología digital.
  • Existen ecosistemas de emprendimiento.
  • La amplia mayoría de la población dispone de tecnologías digitales.
  • En Nicaragua casi el 45% del PIB descansa sobre las Mipymes, siendo este sector el pilar de la economía nacional.
Fintech en Nicaragua
Fintech en Nicaragua

Nicaragua se destaca en inclusión financiera entre 50 países

Durante el 2014 y el 2016 se ha observado un mayor surgimiento de las fintech en Nicaragua, según un informe realizado Emprendimiento Fintech en América Latina, del BID y de Finnovista, el 60% de estas empresas perteneciente a este sector nacieron durante ese periodo.

“Tres de cada cinco empresas fintech fueron establecidas entre 2014 y 2016, reflejando el potencial del sector que perciben los emprendedores. El estudio advierte que al mismo tiempo esto refleja que la mayoría de los productos y modelos necesitan madurar y crecer antes de que se conviertan en compañías sostenibles”, dice el comunicado.

Además, en la investigación hace referencia que durante ese periodo hay 703 empresas, 15.1% se establecieron en 2014; 23.2% en 2015 y 21.8% en 2016.

Asimismo, una de cada cuatro fintech que opera como plataformas alternativas de financiación, ofreciendo prestamos, financiamiento colaborativo (crowdfunding) o financiación por medio de la intermediación de facturas.

Otra cuarta parte operan como empresas de pagos y también hay segmentos como gestión de finanzas empresariales y personales, gestión empresarial, seguros y banca digitales.

Una de las ventajas que han tenido las fintech en Nicaragua son:

  • Tienen el potencial de ayudar a proveer servicios a grupos sociales tradicionalmente desatendido por los bancos.
  • Suelen enfocarse en los grandes problemas del cliente con soluciones innovadoras.

Es importante destacar que, el sector fintech está integrado por dos grupos de emprendedores:

  • Nuevos emprendimientos y empresas mayoritariamente jóvenes.
  • Gigantes en la tecnología, el comercio electrónico y la telefonía, como: Amazon, Samsung, Alibaba.
Fintech en Nicaragua
Fintech en Nicaragua

Leíste: Fintech: Fintech en Nicaragua, te recomendamos: Cuanto: la fintech de Panamá que destaca en la industria

Síguenos en Facebook  y Twitter

 

Deja un comentario