Te presentamos Fintech Venezuela: qu茅 es y c贸mo funciona, conoce como esta asociaci贸n ha creado alianzas con las empresas del sector.
Fintech Venezuela: qu茅 es
El sector bancario est谩 en constante evoluci贸n. Las innovadoras startups fintech muestran que el emprendimiento es tambi茅n factible en el 谩mbito financiero mundial, y en Venezuela, este fen贸meno no es la excepci贸n.
Es as铆 como nace Fintech Venezuela, siendo una asociaci贸n civil sin fines de lucro la cual fue creada para generar valor e integraci贸n entre los miembros de la asociaci贸n.
Y como actores principales en el desarrollo de promoci贸n de nuevas tecnolog铆as, entes reguladores y la comunidad.
Fintech Venezuela se caracteriza por sus principios los cuales son:
- Transparencia.
- Descentralizaci贸n.
- Consenso.
- Innovaci贸n.
Por otra parte, la asociaci贸n tiene claro sus principales objetivos los cuales han servido para estructurar y poder ser estable en el pa铆s:
- Entablar lazos de colaboraci贸n con universidades nacionales o extranjeras, con organismos gubernamentales y no gubernamentales; as铆 como otros centros de investigaci贸n y docencia nacionales y extranjeros.
- Elaboraci贸n de eventos a los fines de promover las experiencias de sus miembros con potenciales colaboradores, clientes y asociados, gremios profesionales, universidades, centros de investigaci贸n y organismos gubernamentales y no gubernamentales.
- Fomentar la implementaci贸n de procesos de gobernanza, gesti贸n y de toma de decisiones transparentes, confiables y descentralizadas mediante el uso de las nuevas tecnolog铆as.
- Promover la formaci贸n de entornos colaborativos en los que sus participantes realicen propuestas de innovaci贸n tecnol贸gica en las diversas 谩reas del intercambio social tendentes a la optimizaci贸n de procesos y generaci贸n de valor.
- La promoci贸n de los derechos fundamentales y su garant铆a mediante la implementaci贸n de las nuevas tecnolog铆as.
- Fomentar y promover los altos estudios en el 谩rea de investigaci贸n en nuevas tecnolog铆as.
C贸mo funciona Fintech Venezuela
Es una de las principales comunidades de empresas fintech del pa铆s, cuenta con alrededor de 12 compa帽铆as asociadas.
Para convertirse asociado a la organizaci贸n, la cual se clasifica en cuatro:
- Personas
- Startups
- Fintechs
- Asociados
Cada uno tiene un enfoque de inscripci贸n y paso a seguir:
Personas
El cual es聽 orientado a investigadores, tutores, docentes, estudiantes, tesistas, desarrolladores y usuarios interesados en conocer, difundir o participar en las actividades promovidas por Fintech Venezuela.
- Nombres y apellidos.
- Correo electr贸nico.
- Clave.
- Nacionalidad.
- Ciudad.
- Tel茅fono.
- Dd/mm/aaaa.
Startups
Esta orientado a proyectos relacionados con la industria Tech en etapas tempranas menos de dos a帽os en el mercado. En fase de Idea o pre-puesta en marcha.
- Nombres y apellidos.
- Logo.
- Correo electr贸nico.
- Clave.
- Nacionalidad.
- Ciudad.
- Tel茅fono.
- Nombre del emprendimiento.
Fase del proyecto *
- Semilla
- Pruebas
- En Marcha
Fintechs
Orientado a las empresas, organizaciones e instituciones relacionadas servicios financieros y nuevas tecnolog铆as en sus distintas 谩reas de intercambio social: Desarrollo, investigaci贸n, capacitaci贸n, promoci贸n, financiaci贸n y prestaci贸n de servicios al consumidor.
- Raz贸n social.
- Logo.
- Correo electr贸nico.
- Clave.
- R.I.F
- Domicilio fiscal.
- Tel茅fono.
- Persona contacto.
- Actividad comercial.
- Cantidad de empleados.
Asociados
Para las organizaciones, asociaciones o empresas interesadas en desarrollar sinergias y/o agregar valor a las actividades realizadas por Fintech Venezuela.
- Raz贸n social.
- Logo.
- Correo electr贸nico.
- Clave.
- R.I.F
- Domicilio fiscal.
- Tel茅fono.
- Persona contacto.
- Actividad comercial.
Le铆ste: Fintech Venezuela: qu茅 es y c贸mo funciona, te recomendamos: akb fintech: quienes son
S铆guenos en聽Facebook聽 y聽Twitter