Enlistamos algunas empresas Fintech para emprendedores, con lo que pueden levantar financiamiento o capitalización para diversos proyectos.
¿Qué son las Fintech para emprendedores?
La mayoría de los emprendedores, así como las pequeñas y medianas empresas originalmente tienen la necesidad de obtener capital para impulsar sus proyectos, sin embargo, esto no es fácil, ya que los créditos son difíciles de obtener debido a sus múltiples requisitos y tasas de interés.
Con este antecedente, las empresas Fintech son una buena opción para cerrar la brecha que existe entre los bancos tradicionales y sus clientes, al ofrecer nuevas opciones de crédito como es el crowdfunding.
Este tipo de servicio bancario capta capital desde diversos inversores que obtienen una ganancia al finalizar el pago de la deuda.
Este tipo de crédito, junto con otros, tiene diversas ventajas como es la solicitud digital, lo que evita ir una sucursal; respuesta rápida basada en algoritmos y consultas rápidas; así como procedimientos y contratos sencillos, con lo que facilitan el crédito.
Con esto, tanto las empresas como los emprendedores pueden comenzar con su negocio y empezar a ver resultados.
A continuación, algunas empresas Fintech para emprendedores:
Konfío
Esta organización utiliza herramientas como las capturas de datos, análisis y evaluación de riesgos, y un acceso remoto totalmente digital, para identificar oportunidades de apoyar a las pequeñas y medianas empresas.
De acuerdo con Jeffrey Sadowsky, director de tesorería, riesgos financieros y mercado capitales, “la propuesta de valor que ofrece Konfío a las pymes mexicanas a través de sus créditos depende de una constante búsqueda de fuentes de fondos confiables y eficientes”.
albo
Se trata de un banco digital que inicialmente estaba enfocado en los servicios para usuarios, pero recientemente lanzó un nuevo producto para startups y Pymes: albo Empresa.
Con esta plataforma permite abrir la cuenta de la empresa en un plazo de 72 horas y sin cobro de comisiones. Ofrece a emprendedores abrir cuentas personales de sus trabajadores, y servicios como pagos a través de la app.
a55
Esta plataforma otorga préstamos a Pymes con base tecnológica en Brasil y México. Tiene la posibilidad de integrar información de los ingresos, cuentas bancarias, facturación, medios de pago, marketing digital, e inteligencia crediticia.
A la fecha ha otorgado lo equivalente a 200 millones de reales brasileños en préstamos empresariales, a través de 1000 operaciones a 200 clientes desde su fundación, con una morosidad inferior al 6%.
Cumplo
Esta empresa busca ayudar a emprendedores a realizar el pago a sus proveedores y otorga un crédito tomando como garantía cuentas por cobrar.
Ofrece menores tasas de interés y rentabilidades atractivas para los inversionistas. Buscan democratizar el sistema financiero conectando a empresas que necesitan financiamiento.
Fundary
Es una institución de financiamiento colectivo aprobada por la CNBV, SHCP y Banxico, ofrece formas de financiamiento e inversión adecuadas en el mercado actual.
Como plataforma de financiamiento colectivo, ha hecho posible brindar los recursos necesarios para las empresas solicitantes, y al mismo tiempo, facilitar a las personas nuevas formas de inversión, con rendimientos superiores a los de la banca tradicional.
Propeler
Es una plataforma digital de levantamiento de capital privado para impulsar el crecimiento de las empresas.
Buscan que los inversionistas sean embajadores de la marca y trabajan de la mano con los emprendedores para ayudar a cumplir una valuación justa.
Leíste: Fintech para emprendedores, te recomendamos: Fintech para Pymes
Síguenos en Facebook y Twitter