La plataforma Fintech on Demand estará regulada por la ley fintech en México, con lo que se suma a las 19 organizaciones que ya obtuvieron esta autorización.
Fintech on Demand estará regulada por la ley fintech en México
Cumpliendo los requerimientos que establece los reguladores financieros como la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), se dio la autorización a la plataforma Fintech on Demand para operar como institución de fondos de pago electrónico (IFPE).
El aval se realizó de manera oficial a través de Diario Oficial de la Federación (DOF), con lo que la plataforma podrá operar bajo la regulación de la ley fintech.
Aval del DOF para la plataforma IFPE
De acuerdo con el DOF, “el 25 de septiembre de 2019, OCSI SOLUCIONES, S.A. de C.V. solicitó a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (Comisión) autorización para la organización y operación de una institución de fondos de pago electrónico a denominarse FINTECH ON DEMAND, S.A. de C.V., Institución de Fondos de Pago Electrónico, acompañando al efecto la información y documentación soporte correspondiente”.
Con el seguimiento del proceso, se dio autorización a la plataforma, asentando los siguientes aspectos: “que la documentación e información presentada con motivo de la solicitud de autorización para la organización y operación de la Institución de Fondos de Pago Electrónico a denominarse FINTECH ON DEMAND, S.A. de C.V., Institución de Fondos de Pago Electrónico, cumple con los requisitos previstos en el artículo 22, en relación con el artículo 39 de la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera y con los artículos 3, 4 y 6 de las Disposiciones de carácter general aplicables a las Instituciones de Tecnología Financiera.”
En ese sentido, se concluyó lo siguiente:
“La denominación de la sociedad será FINTECH ON DEMAND, S.A. de C.V., Institución de Fondos de Pago Electrónico. Tendrá su domicilio social en San Pedro Garza García, Nuevo León.”
Asimismo, “su duración será indefinida. El importe de su capital social inicial será de $11’000,000.00 (once millones de pesos 00/100 M.N.).”
“Su objeto social corresponderá a las actividades señaladas en el artículo 22 de la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera y realizará las operaciones y la prestación de los servicios establecidos en el artículo 25, fracciones I, III, IV, IX, X y XIII de la referida Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera”, refirió el DOF.
Fintech on Demand: qué es
Es una empresa con experiencia en la administración de pagos electrónicos, se conciben como una fintech B2B en México.
Ofrecen dos principales soluciones:
Cuenta empresarial
La solución empresarial para la administración de una empresa.
Cuenta persona física
One Wallet, la app que permite administrar las finanzas personales.
Leíste: Fintech on Demand estará regulada por la ley fintech en México, te recomendamos: Crowd Up Mex es autorizada para operar bajo la ley fintech
Síguenos en Facebook y Twitter