Abordamos el tema, Fintech Cuenca: qué es y cómo funciona, ya que ha destacado en el sector por sus soluciones y productos.
Fintech Cuenca: qué es
Se definen como una Fintech “que es más efectiva que el efectivo”, ya que han creado soluciones como una cuenta que se puede utilizar y abrir en 5 minutos.
Con esta solución se pueden realizar compras en línea, pagar servicios y realizar gastos, además de hacer transferencias electrónicas 24/7.
“Somos la Fintech que emerge de la esencia heterogénea de la Ciudad de México, en ella fluyen rostros, saberes y experiencias de mujeres y hombres que manifiestan su vitalidad humana en su quehacer cotidiano”, señalan en su plataforma.
Y agregan: los ríos de Cuenca provienen de Tabasco, Venezuela, Guadalajara, Ciudad de México y Estados Unidos; y de las comunidades de Hidalgo, Oaxaca, Puebla y Querétaro. Trabajamos con artesanos y artistas; creemos en la diversidad, la tolerancia y la empatía como ejes fundamentales de nuestro quehacer.
Tarjeta virtual
Al abrir una cuenta en esta fintech, los usuarios obtienen una tarjeta virtual con la que se puede pagar las compras en línea.
Tarjeta física
Si los usuarios depositan 50 pesos MXN o más, pueden solicitar la tarjeta física de crédito Mastercard, y recibirla gratis dentro la República mexicana; con ésta se tiene acceso a la red de cajeros automáticos, no hay saldo mínimo, ni cobros por manejo de cuenta. Cómo se abre una cuenta
Se puede abrir la cuenta con una identificación oficial: INE, Pasaporte Mexicano, Tarjeta de Residencia o Matrícula Consular
Primero se debe descarga la app y después registrarse.
Cómo se puede usar
Se puede enviar y recibir transferencias bancarias vía SPEI, sólo se requiere usar una CLABE interbancaria y se puede transferir entre cuentas Cuenca, vía Whatsapp y bancos; además de tener acceso a los fondos los 365 días del año.
En la sección «Enviar» desde la app se puede realizar transferencias de forma inmediata.
Los usuarios pueden depositar en efectivo en más de 18 mil establecimientos y retirar en la red de cajeros electrónicos afiliados a Mastercard.
Cargos por operaciones
- Cuenca a Cuenca $ 0 e ilimitadas
- Vía Whatsapp $ 0 e ilimitadas
- Cuenca a otros bancos 25 transferencias mensuales gratis
Otros
- Pago de servicios $ 0 e ilimitados
- Personas de confianza 3 contactos
- Recargas de tiempo aire $ 0 e ilimitadas
Inversionistas
Esta fintech tiene como principales inversionistas a stripe, Andreessen Horowitz y Kaszek Ventures.
Cuenca es autorizada por CNBV
Recientemente, en el Diario Oficial de la Federación se anunció que esta cartera digital fue aprobada como una de las instituciones de tecnología financiera con autorización definitiva por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
En ese sentido puede operar bajo la ley fintech, considerada como una institución de Fondos de Pago Electrónico.
Además firmó una alianza con la empresa global de pagos, Mastercard para ofrecer a sus clientes una tarjeta de crédito.
Leíste: Fintech Cuenca: qué es y cómo funciona, te recomendamos: Cuenca obtiene autorización por la ley fintech de operar
Síguenos en Facebook y Twitter