escríbenos a: editorial@fintechlatinoamerica.com

Fintech Bien para Bien planea colocar 700 millones de pesos MXN en créditos durante 2022

by

Entre uno de sus objetivos, la fintech Bien para Bien planea colocar 700 millones de pesos MXN en créditos durante 2022, es decir, doblar la meta que alcanzó durante el año pasado.

Fintech Bien para Bien planea colocar 700 millones de pesos MXN en créditos durante 2022

Para 2022, la fintech Bien para Bien planea una colocación de 700 millones de pesos en créditos nuevos, buscando mejorar la experiencia digital de sus clientes e innovar en los procesos de solicitud para lograr autorizar créditos de manera totalmente online.

Otro de sus objetivos es reactivar la economía de las Pymes, al respecto, Víctor Manuel Borrás, director general de Bien para Bien, aseguró: “Las Pymes representan el 52% de la productividad en México, de las cuales el 43% no puede obtener un financiamiento que se ajuste a sus necesidades. Ante esta situación, nuestro compromiso está con los emprendedores para impulsar la reactivación económica”.

Añadió que: “La construcción de alianzas será un factor clave para expandir nuestro alcance e impactar a más mexicanos que aún no han podido acceder a un crédito para sus distintos proyectos”.

Respecto al fortalecimiento interno de la financiera, Miguel Ángel Rodríguez, chief technology officer, destacó que la inversión tecnológica jugará un papel importante también.

“Durante 2021 se ha registrado el mayor número de ciberataques a nivel nacional y mundial, y se espera que continúe el crecimiento de phishing y ransomware, por lo que dentro de nuestras prioridades para el siguiente año también se encuentra seguir fortaleciendo una cultura interna de seguridad de la información, así como estar involucrados en las vías de contar”, agregó.

Metas alcanzadas durante 2021

La financiera dedicada al otorgamiento de créditos por medio de tecnología encontró una oportunidad dentro de la crisis sanitaria provocada por Covid-19 al expandir su oferta hacia distintos sectores con el objetivo de obtener una mayor diversidad de clientes.

Lo anterior lo logró con diversos esfuerzos de colocación de créditos como alianzas, búsqueda de brokers de crédito y mediante el exitoso programa Promotores Bien para Bien, el cual, por medio del autoempleo, registró aproximadamente 20 mil promotores registrados, quienes brindan asesoría en la República Mexicana, con herramientas de la plataforma que ayudan a atender solicitudes de crédito por vía remota.

Esto contribuyó al cumplimiento del 60% sobre la meta inicial de colocar 368 millones de pesos que la financiera se fijó para el cierre de 2021.

De los créditos otorgados, el 42% ha sido destinado a personas y familias con planes y necesidades particulares, mientras que el 58% se le otorgó al sector Pyme y emprendedor.

Actualmente Bien para Bien tiene una tasa de morosidad de 5%, basado en los estándares establecidos por la Comisión Nacional Bancaria.

“Dentro de los aspectos destacados este año, también se encuentra la firma de alianzas para impulsar el crecimiento de la financiera. Entre ellas destaca su activa participación en el sector inmobiliario y la alianza con SADASI, la cual busca impulsar el aumento de ingresos para los Promotores Bien para Bien a través de la venta de inmuebles de la desarrolladora”, resaltó la plataforma.

A su vez, Bien para Bien reforzó su estrategia de ciberseguridad con una inversión de 20 mil dólares en herramientas para mejorar los sistemas de defensa reactivos e implementar sistemas de defensa proactivos.

Leíste: Fintech Bien para Bien planea colocar 700 millones de pesos MXN en créditos durante 2022, te recomendamos: Fintech Bien para Bien y Onis Vida anuncian alianza

Síguenos en Facebook  y 🥇🥇Twitter

Deja un comentario