escríbenos a: editorial@fintechlatinoamerica.com

Fintech as a service: qué es características y beneficios

by

Describimos fintech as a service: qué es, características y beneficios, ya que este modelo busca soluciones digitales que están revolucionando la banca tradicional.

Fintech as a service: qué es

La transformación digital tiene una forma de cambiar no solo la tecnología, sino toda la forma en la que se realiza los negocios hoy en día.

Es así como las empresas están apuntando en adoptar modelos tecnológicos de software que cambian la forma de operar las industrias, desde sus funciones principales y mejorar la rentabilidad.

Las fintech son empresas que presentan una amalgama de tecnología y funciones financieras para ofrecer productos/servicios financieros optimizados que anteriormente solo estaban disponibles a través de instituciones financieras tradicionales fuertemente reguladas.

Gracias a sus capacidades tecnológicas modernas, las fintech están revolucionando rápidamente la forma en que se lleva a cabo la banca en la economía.

El reciente aumento de la popularidad de los pagos digitales, los préstamos digitales, los seguros, la gestión patrimonial o el asesoramiento automático ha aumentado aún más la necesidad de una banca respaldada por tecnología.

Fintech as a service: qué es, características y beneficios
Fintech as a service: qué es, características y beneficios

Es así como se conoce un nuevo modelo de fintech llamado as a Service, el cual permite a las empresas financieras en poder optimizar sus procesos de extremo a extremo, asegurando la ejecución integral del servicio comercial.

Este modelo las fintech colocan a disposición las conexiones para cualquier tipo de banco y el cual se conecta para utilizar los servicios.

Siendo un modelo de atención que pone al alcance de los consumidores herramientas digitales financieras creadas por los propios bancos o en conjunto con empresas fintech, organizaciones que encuentran en la innovación tecnológica su principal bastión.

Además, los bancos cuentan con una licencia que permite operar todo tipo de servicios financieros regulados (cuentas, créditos, seguros, arrendamientos e inversiones en bolsa).

Asimismo, los bancos abren sus API’s (interfaces que permiten conectarse a sus sistemas) a fintechs y startups, lo que habilita para ofrecer sus servicios o apalancarse de la infraestructura tecnológica que los hace posibles.

El resultado de todo ello son experiencias digitales financieras de vanguardia que buscan ofrecer servicios personalizados, de fácil uso y con una excelente experiencia de usuario.

Fintech as a service: qué es, características y beneficios
Fintech as a service: qué es, características y beneficios

Fintech as a service: características y beneficios

Este modelo fintech as a service ha comenzado tener mayor relevancia en los sectores empresariales en especial en las fintech o startup.

Según el Informe de Banca Digital en México 2020, el 82% de los bancos mexicanos ha desarrollado al menos una herramienta de banca móvil para sus clientes, pero solo el 44% de ellos cuentan con una herramienta de banca en línea especializada.

Mientras que el 33% de los bancos cuenta con al menos una herramienta independiente para ahorrar y/o invertir digitalmente.

Algunas instituciones incluso exploran nuevos modelos de banca 100% digital, otras no han aprovechado al máximo los canales digitales de la revolución fintech.

Además, uno de los beneficios que tiene el manejo de esta tecnología en las empresas y que también ha tenido un crecimiento a raíz de la pandemia del COVID-19:

  • El boom de e-commerce debido a la pandemia, el cual supone pensar cómo se van a financiar este tipo de compras.
  • La búsqueda de generación de ingresos, pues las valuaciones con base en datos y usuarios se terminaron.
  • Especialización para hacer servicios más eficientes. En vez de tener una licencia bancaria que abarca todo que, además es muy caro mantener, ahora se debe especializar y enfocar en construir servicios más rápidos.
  • La época de servicios baratos se acabó. Entonces, una buena manera de distribuir tus productos es mediante empresas consolidadas con una marca reconocida, para monetizar de una manera más eficiente.

Las empresas que brindan servicios financieros a otras, desde su especialidad, serán parte del futuro de la banca, coinciden expertos.

Con los beneficios para usuarios que, por ejemplo, podrán acceder a tasas de interés más mejores para los usuarios. Además, para las compañías es una gran oportunidad para expandir sus negocios, y de conocer y aliarse con empresas fintech.

Conocer estos términos permite clarificar los modelos de negocio que se están desarrollando, además, esto también sirve para entender los aspectos regulatorios.

Fintech as a service: qué es, características y beneficios
Fintech as a service: qué es, características y beneficios

Leíste: Fintech as a service: qué es, características y beneficios, te recomendamos: Fondeadoras en México 

Síguenos en Facebook  y Twitter

 

Deja un comentario