escríbenos a: editorial@fintechlatinoamerica.com

Fintech Aplazo obtiene inversión por 27 millones de dólares

by

La fintech Aplazo obtiene inversión por 27 millones de dólares, liderada por la firma Oak HC / FT, que invierte por primera vez en este sector.

Fintech Aplazo obtiene inversión por 27 millones de dólares

La plataforma, Aplazo, que ofrece el sistema “compre ahora y pague después” enfocada para personas sin tarjeta de crédito o sin historial crediticio, dio a conocer que obtuvo una ronda de inversión por 27 millones de dólares después de cuatro meses de que la compañía levantó una inversión inicial de 5 millones de dólares.

Esta ronda de inversión fue liderada por la firma de capital de riesgo, Oak HC / FT, la cual invierte por primera vez en una fintech.

“Desde que se anunció la conclusión de su primera ronda semilla hace cuatro meses, Aplazo ha aumentado ocho veces su volumen total de clientes, tiendas afiliadas y ventas, gracias al rápido crecimiento del comercio electrónico en México, así como la adopción generalizada de estas herramientas crediticias tanto de los establecimientos como de los consumidores”, señaló la plataforma.

Respecto al destino de los fondos que se obtuvieron, Alex Wieland y Ángel Peña, CEOs y fundadores de Aplazo, aseguraron que se suman a la participación de los inversores ‘Kaszek’ y ‘Picus Capital’.

“Serán utilizados para acelerar el crecimiento de la plataforma, tanto en el país como en América Latina, atraer nuevo talento, mejorar la ingeniería y, por supuesto, ampliar las ventas de las empresas que han creído en nosotros”, explicaron.

La propuesta de un nuevo sistema de créditos

De acuerdo con Aplazo, su propuesta está cambiando la naturaleza de las transacciones en México, ya que permiten que los consumidores reciban sus productos de manera inmediata y puedan pagar sus compras en cinco pagos quincenales.

Además, este sistema se apalanca con tecnología, modelos de crédito propios y una validación inmediata del documento de identificación.

“Vemos en nuestra plataforma la base para democratizar el crédito en América Latina, ya que permite que los comercios se conecten con los consumidores de una manera creativa y directa, lo que genera más lealtad y confianza entre ellos”, afirmó Wieland.

“Asimismo, proporcionamos a nuestros comercios asociados acceso a nuevos segmentos de clientes solventes, y de esta manera Aplazo se vuelve un método de pago indispensable, tomando hasta el 60% de la participación de sus transacciones”, agregó.

En México, aproximadamente el 40% de la población no cuenta con historial crediticio, por lo que en Aplazo “estamos combatiendo el acceso inequitativo que se tiene al crédito proporcionando a los consumidores acceso a una forma alternativa, que les ayude a extender su poder adquisitivo de una manera financieramente responsable y de bajo riesgo”, explicó el directivo.

¿Cómo usar Aplazo?

Paso 1

Explorar las tiendas afiliadas y agregar los productos que quieres comprar a tu carrito de compra.

Paso 2

Elegir Aplazo como método de pago, crear cuenta.

Paso 3

Pagar en 5 plazos quincenales, sin tarjeta de crédito.

Leíste: Fintech Aplazo obtiene inversión por 27 millones de dólares, te recomendamos: Fintech Pomelo obtiene en ronda de inversión 35 millones de dólares

Síguenos en Facebook  y Twitter

Deja un comentario