Enlistamos las empresas Fintech agropecuarias en México, las cuales buscan apoyar a este sector con fondeo y préstamos con bajas tasas de interés.
Fintech agropecuarias en México: qué son
Asà como gran parte de los sectores productivos pueden obtener un crédito con las fintech que hay en el mercado, el sector agropecuario de México puede acceder a préstamos y fondeos colectivos con las fintech agropecuarias.
Este tipo de organizaciones están enfocadas en brindar servicios de préstamos, de pagos y remesas, financiamiento colectivo, seguros, gestión de finanzas personales y empresariales, al sector agropecuario.
CaracterÃsticas
Las fintech agropecuarias utilizan tecnologÃas en sus proyectos son big data, inteligencia artificial/aprendizaje automático, blockchain, infraestructura de nube, aplicaciones móviles e Internet de las Cosas.
Con este tipo de tecnologÃas realizan análisis de los proyectos, asà como la gestión de sus riesgos para poder crear soluciones a la medida para los solicitantes.
Beneficios
Las organizaciones y personas tradicionalmente excluidas de los créditos en bancos, pueden acceder a préstamos con las fintech agropecuarias, y con ello, pueden financiar sus proyectos amplificando  la cobertura de los servicios con costos marginales
Además pueden aumentar la velocidad de los procesos con tecnologÃas de seguridad y transparencia en los procesos financieros.
A continuación algunas fintech agropecuarias en México:
KapitalÂ
Entre sus ventajas destaca que el plazo del crédito se fija de acuerdo con el ciclo de la actividad de producción, transformación, comercio o servicio habilitada y la capacidad de pago generada.
Además ofrece un seguro de vida gratuito con el cual se extingue la deuda en caso de defunción o incapacidad total permanente.
Agroconnect
Se trata de un programa virtual de cuatro meses que vincula a empresas de tecnologÃa financiera o agricultora con instituciones financieras no bancarias.
El objetivo del programa es aumentar la inclusión financiera y la productividad de las personas que son pequeñas productoras agropecuarias (PPA).
Esto, mediante el diseño de herramientas digitales que impulsen la cultura innovadora en las cajas de ahorro y cooperativas para generar un cambio significativo en el uso de los servicios y productos financieros.
Sparkassenstiftung AlemanaÂ
Es una organización que mediante el Programa de Asistencia Técnica a las Microfinanzas Rurales (PATMIR) y en alianza con Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) ha trabajado para incrementar la oferta de productos y servicios financieros destinados a pequeñas unidades económicas rurales.
El proyecto se enfoca en el uso de las nuevas tecnologÃas para que las instituciones financieras puedan fortalecer la provisión de productos y servicios, persigue dos metas principales:
- Mejora de la oferta de productos y servicios financieros y de asesoramiento
- Programa para la educación empresarial sostenible
LeÃste: Fintech agropecuarias en México, te recomendamos: 4 formas de invertir en el sector turÃstico según fintech Monific
SÃguenos en Facebook y Twitter