Fintech Abacum obtiene 25 millones de dólares en ronda de inversión Abacum, en una ronda de financiamiento de serie A.
Obtiene fintech Abacum 25 millones de dólares en ronda de inversión
Abacum, plataforma de planificación y análisis financiero para Pymes, levantó una ronda de financiamiento de 25 millones de dólares, lo cual se suma al último financiamiento que tiene un total recaudado que alcanza a 32 millones de dólares.
La ronda de financiamiento fue liderada por European VC Atomico, con la participación de Creandum, FJ Labs, S16VC y otros inversores como el director financiero de Adyen, Ingo Uytdehaage; Carmine Visconti, Oficial Principal de Finanzas de Infarm; los cofundadores de JobandTalent Felipe Navío y Juan Urdiales; y el fundador de Blockfi, Zac Prince.
De la misma forma, se unieron a esta ronda inversionistas de startups unicornio y ejecutivos de distintas empresas, entre los que destacan nombres como Felipe Navío y Juan Urdiales, cofundadores de JobandTalent; Ingo Uytdehaage, director financiero de Adyen; Carmine Visconti, director financiero de Infarm, y el fundador de Blockfi Zac Prince.
El cofundador y CEO de Abacum, Julio Martínez, dijo a medios de comunicación que utilizarán los fondos para el desarrollo de soluciones y nuevos productos.
“Nuestro objetivo en los próximos meses es continuar generando más valor para nuestros clientes en la plataforma Abacum con más funcionalidad. En el aspecto comercial, también estamos ampliando nuestras oficinas en Estados Unidos y Latinoamérica para brindar un mejor servicio a nuestros clientes en esos mercados”, aseguró.
Equipo reforzado
Además se dio a conocer que como parte de las inversiones, la directora de Atomico, Terese Hougaard, se unirá al directorio.
“Los equipos financieros modernos, cada vez más, están llamados a constituir el núcleo central de una empresa, brindando a los demás equipos lo necesario para tomar las decisiones estratégicas clave. Las incertidumbres interpuestas por la pandemia han exacerbado esto, obligando a los equipos financieros a realizar previsiones precisas y planificar las hipótesis más rápido que nunca” comenta aseguró Hougaard.
“Abacum brinda la plataforma que los equipos financieros necesitan para hacer exactamente esto: agregar y combinar las fuentes existentes de datos empresariales, hacer previsiones, planificar y colaborar con todos los demás equipos de una empresa”, explicó.
Aspectos clave de Abacum
Con sede en Nueva York, la fintech busca simplificar el proceso de análisis y planificación financiera para ayudar a ajustar su presupuesto a compañías tecnológicas en verticales como el SaaS (software como servicio), fintech, marketplaces y movilidad, de acuerdo a los fundadores. Entre los clientes de la compañía se encuentran Cabify, Typeform y Ebury.
“La mayor parte de nuestra base de clientes se divide entre América del Norte y Europa. En lo que respecta a las industrias, nos centramos en empresas de tecnología de rápido crecimiento. Fintech y SaaS son las subindustrias más destacadas con las que tratamos, pero tampoco faltan empresas de Mobility y Martech”, abundó.
Leíste: Fintech Abacum obtiene 25 millones de dólares en ronda de inversión, te recomendamos: Fintech en Latinoamérica: retos y oportunidades 2021
Síguenos en Facebook y Twitter