Analizamos Fintech 2gether: qué es y cómo funciona, cuya propuesta se basa democratizar el precio de las criptomonedas a precio real de mercado.
Fintech 2gether: qué es
Es una plataforma que tiene la capacidad de comprar y vender criptomonedas a precio real de mercado, sin comisiones añadidas de forma digital.
Ofrece una especulación sobre las criptomonedas al precio real de mercado y sin comisiones por parte de 2gether. “Solo repercutimos las comisiones y costos de terceros.”
Soluciones
A través de la tarjeta Visa 2gether se pueden realizar gastos de las criptos o euros en cualquier lugar, sin comisiones, ni gastos de mantenimiento. Con esto se busca que la nueva economía coexista con la economía tradicional en la cotidianidad.
Con esto se pueden hacer transacciones de la cripto en el momento deseado. “Trae tus BTC y ETH a 2gether o envíalos desde la app a direcciones externas”, destaca la plataforma.
En ese sentido, los clientes podrán usar la tarjeta para pagar con euros o criptomonedas como: bitcoin (BTC), ether (ETH), XRP, bitcoin cash (BCH), EOS, Stellar (XLM). ) y litecoin (LTC).
2GT: el token nativo
De acuerdo con la organización, el 2GT es el token de una revolución en la que ya no eres cliente de una multinacional, eres fundador de un proyecto.
En 2gether es un token nativo de 2gether que busca crear una economía real dentro de su comunidad.
Los usuarios pueden comprar o ganar 2GT cuando realizan acciones que aportan valor a la comunidad y disfrutar así de ciertos servicios y privilegios en la app.
“El 2GT es el eje del modelo colaborativo. Nos permite compartir los ingresos como recompensa con todos los Founders y además, no añadir comisiones. Cuantos más Fundador somos y más actividad generamos, más conseguimos todos”, explica la solución.
El token 2GT es el activo fundamental del modelo descentralizado que impulsa el proyecto. Su diseño como token de utilidad y su emisión han sido desarrollados atendiendo a las indicaciones de ESMA y el resto de reguladores financieros europeos, agrega.
Affluent
Es una división de 2gether que ofrece un servicio de compra, venta y custodia de criptomonedas a rentas altas y gestoras de capital, con necesidades de inversión superiores a 50 mil euros o necesidad de operar desde sociedades.
Se presenta como una empresa europea con sede en Madrid.
Servicios:
- Atención personalizada y acompañamiento durante el ciclo de la inversión.
- Ejecución a través de traders en mercados tradicionales y activos digitales.
- Ejecución de precios de mercado e Información de las órdenes ejecutadas.
- Precios competitivos relacionados directamente con la operativa, bonificados si se abonan en tokens 2GT.
- Acceso en tiempo real de las posiciones desde la app de 2gether y reporting personalizado para gestoras de capital.
- Ejecución con herramientas líderes de mercado y en intercambios tier-1.
- Varias alternativas de custodia ofrecidas, todas ellas en entornos de seguridad
- Cumplimiento normativo, 2gether es sujeto obligado a efectos de PBC / FT.
- Acceso completo al mercado y servicio prestado de principio a fin.
- Ejecución pasiva a precio de mercado, con límites o algorítmica.
Equipo directivo de 2gether
Ramón Ferraz, CEO
Salvador Casquero, fundador y presidente
Luis Estrada, fundador
Disponibilidad
Para usar los servicios usuarios se pueden descargar la aplicación en https://www.2gether.global/about?lightbox=true&type=send
Leíste: Fintech 2gether: qué es y cómo funciona, te recomendamos: PayPal ampliará sus servicios de criptomonedas
Síguenos en Facebook y Twitter