Finerio Connect califica para programa de colaboración de fintechs de Visa, la cual fue nombrada finalista de Visa Everywhere Initiative (VEI) 2021.
Anuncio sobre los finalistas del programa de colaboración de fintechs de Visa
Visa y Finnovista anunciaron las cinco finalistas de Visa Everywhere Initiative (VEI) 2021 para América Latina y el Caribe (ALC), nombrando a una startup por cada una de las subregiones de ALC para competir virtualmente en un programa diseñado para acelerar la colaboración con Visa.
Finerio Connect de México fue nombrada finalista de VEI en el principal programa de colaboración de fintechs de Visa.
La startup ganadora de VEI para ALC competirá por 100 mil dólares en premios de Visa en la final internacional del programa, la cual se transmitirá en vivo por TechCrunch en septiembre de 2021.
Finnerio Connect, que inicialmente surgió como una plataforma de gestión de finanzas personales, se lanzó a principios de 2020 con el objetivo de democratizar soluciones tecnológicas para el ecosistema financiero de América Latina ofreciendo productos de banca abierta (open banking). Entre las semifinalistas de México se incluyen Incode Technologies, ISO TRX, Saldo.mx y YoFio.
“En el transcurso del último año, todos aprendimos lo importante y fundamental que son las conexiones digitales y la facilitación del comercio electrónico para la supervivencia en América Latina y el Caribe”, dijo Arnoldo Reyes, vicepresidente de alianzas digitales, fintech y emprendimientos para Visa América Latina y el Caribe.
Y agregó: “estamos orgullosos de poder continuar nuestra labor de fomentar y apoyar a los emprendedores de FinTech que están transformando el sector de servicios financieros en América Latina y el Caribe.”
Finalistas que representan América Latina
Dentro de los finalistas se incluyen QUASH.ai (Estados Unidos) por Centroamérica y el Caribe, SatoshiTango (Argentina) por el Cono Sur, Vaki (Colombia) por la región Andina, y las finalistas por país/región Finerio Connect (México) y Remessa Online (Brasil).
En un ambiente global afectado por la pandemia de COVID-19, la quinta edición de VEI para América Latina y el Caribe abrió la competencia virtual a las startups de la región, quienes tuvieron la tarea de presentar productos que ofrezcan soluciones de pago y comercio para consumidores y negocios.
El desafío en 2021 fue una invitación general a presentar soluciones novedosas dentro de todo el espectro de la innovación, que incluye desde blockchain, criptomonedas, inteligencia artificial y otras tecnologías hasta la creación de comunidades y la gestión de marcas, apoyando áreas como habilitadores de servicios digitales y emisores digitales, emisión digital, valor agregado para comercios y consumidores en cuanto a finanzas y la recuperación de Pymes, entre otras.
Visa Everywhere Initiative
Visa Everywhere Initiative, es un programa de Visa que fomenta la colaboración con fintechs, se ha establecido como la plataforma para startups y fintechs en América Latina y el Caribe.
El programa ha permitido a Visa colaborar y habilitar startups. Desde 2017 han participado más de mil 600 startups de la región, y sus finalistas recibieron en conjunto más de 40 millones de dólares en financiamiento de inversionistas, presumió Visa.
Visa está estudiando diferentes formas para continuar colaborando con las startups finalistas del programa, como por ejemplo buscando el desarrollo de programas piloto o pruebas de concepto (PoC), la generación de oportunidades de mentoría especializada, y mucho más.
Durante los últimos cinco años, han participado más de 7 mil startups, y en conjunto las startups recaudaron más de 2.5 mil millones de dólares en financiamiento.
Leíste: Finerio Connect califica para programa de colaboración de fintechs de Visa, te recomendamos: Ventajas de invertir en empresas Fintech según Monific
Síguenos en Facebook y Twitter