escríbenos a: editorial@fintechlatinoamerica.com

¿En qué invertir para regularse ante la ley Fintech?

by

Ante la pregunta, ¿en qué invertir para regularse ante la ley Fintech?, Monific, plataforma de crowdfunding turística en México responde.

Cómo y en qué invertir para regularse ante ley Fintech

Fintech es definido para una empresa que ofrece productos y servicios financieros utilizando a la tecnología como el eje principal de la atención al cliente, buscando mejores condiciones que las instituciones financieras tradicionales.

Monific es una de las plataformas que presentó su solicitud ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), para operar como Institución de Financiamiento Colectivo.

Para lograr esta autorización, las fintech dedican muchos recursos para lograrla. David Agmon, chief growth officer (CGO) de Monific, comenta:

“El proceso para obtener la certificación ha sido complejo, pero sabemos que la recompensa será mayor cuando se hace un gran esfuerzo. Podemos decir que dedicamos dinero en cuatro aristas: recursos humanos; tecnología y seguridad; innovación; y publicidad.”

Aspectos clave para regularse ante la ley Fintech

Recursos Humanos

Las Fintech están gastando en estructura, ya que al ser empresas nuevas tienen que fortalecer sus recursos humanos con experiencia para robustecer las operaciones, la funcionalidad, y la institucionalización de la empresa.

“En nuestro caso es un esfuerzo muy importante para ser una entidad regulada que comprende procesos y costos regulatorios inevitables, ya que tuvimos que invertir en personal interno y hacernos de consultores y especialistas”, señala el directivo.

Tecnología y seguridad

Bajo los lineamientos de la autoridad, las empresas han dedicado capital en mejorar toda la Infraestructura de Tecnología de la Información y Comunicaciones (TIC) necesaria en beneficio de sus clientes, desde reclutar programadores para tener un sistema funcional constante, adquirir servidores donde se almacena las bases de datos, hasta definir plataformas de servicios en la Nube para guardar o procesar la información sensible de los clientes.

Además, los procesos de seguridad de la información deben de contener otras características como en acceso a la plataforma, información, respaldos constantes, reportes, utilización de autenticación, etc.

Innovación

Agmon destaca: “invertimos en innovación para buscar nuevas formas de darles algo atractivo a los inversionistas, en productos únicos en el mundo bajo el esquema de financiamiento colectivo, lo cual nos ha permitido generar confianza ante nuestros usuarios e innovar en productos que nuestra competencia no tiene.”

Publicidad

Invertir en publicidad es parte de las estrategias clave de una Fintech para darse a conocer y resaltar sus valores en beneficio de sus clientes.

En el caso de Monific es fundamental que el mercado nos conozca, nos ubique y consulte, ya que formamos parte de una economía colaborativa, asegura el ejecutivo.

“Después que nos den la autorización, sigue la etapa de supervisión, por lo que todos nuestros procesos siempre deben cumplir con las reglas operativas que la Ley establece”, concluyó Agmon.

La ley que supervisa estas instituciones permite que el mercado esté más protegido, y ordena el crecimiento de las empresas existentes, además de permitir el ingreso de nuevas plataformas con reglas homogéneas.

Leíste: ¿En qué invertir para regularse ante la ley Fintech?, te recomendamos: Prestadero explica cómo obtuvo autorización para operar bajo la ley Fintech

Síguenos en Facebook  y Twitter

Deja un comentario