Empresas fintech deben impulsar educación financiera: Monific, así lo indicó al presentar su nuevo ebook titulado “El ABC de las Inversiones”.
Monific indica que empresas fintech deben impulsar educación financiera
Monific, plataforma de crowdfunding turística, explica porque las empresas fintech son los motores de la educación financiera y presenta su nuevo ebook titulado “El ABC de las Inversiones”.
De acuerdo con David Agmon, chief growth officer (CGO) de Monific, las fintech vinieron a abarcar un mercado que antes no estaba atendido por los bancos, ya que a través de avanzada tecnología proporciona productos y servicios más accesibles a los mexicanos, como en pagos, créditos y acceso a importantes inversiones. Todo esto con el objetivo de facilitarle la vida a los usuarios.
Destaca que las fintech han tenido un gran auge a nivel global y en los últimos años en Latinoamérica, ya que se comenzaron a brindar soluciones financieras, diferenciándose por no necesitar de un establecimiento físico, sino es a través de plataformas y aplicaciones móviles.
Instituciones públicas o privadas tienen la misión de aumentar la inclusión financiera, ya que se refiere a la capacidad de las personas, ya sean físicas o morales de acceder a servicios y productos financieros que satisfagan sus necesidades, bajo una regulación apropiada que garantice esquemas de protección al usuario y que además promueva la educación financiera, refiere Monific.
En ese sentido, las empresas fintech pueden romper las barreras a la inclusión financiera, bajo el concepto de que quien tenga un dispositivo móvil tiene acceso a un amplio catálogo de productos de servicios financieros.
Se reconoce el uso de la tecnología como una herramienta que ayudará a reducir la brecha digital financiera, e incrementar el número de usuarios activos, lo cual se verá positivamente reflejado en la economía mexicana, reduciendo la informalidad en la economía.
Monific y la educación financiera
Agmon comenta: “Tenemos la obligación el generar esta educación financiera para hablar de los beneficios, los riesgos, el modelo de negocio, etc. para que la gente tenga los conocimientos y comprenda mejor el mundo financiero para una vida tranquila. Con esta visión, hemos creado el ebook titulado “El ABC de las Inversiones” que lanzamos en México esta semana.”
Además, la compañía cuenta con un blog y asesoramiento en línea para orientar a los usuarios para generar mayor certeza y claridad, se puede descargar el ebook en este link: https://www.blog.monific.com/ebook
Este documento inicia con la siguiente introducción: “en estos días hay muchas personas que viven con miedo; miedo a no encontrar al amor de su vida, miedo al qué dirán, miedo a no tener la calificación adecuada o la aceptación y aplausos del jefe; sin embargo, uno de los temores más representativos que rodean a la sociedad actual es aquel de no poseer o de no lograr producir un patrimonio.”
Y continúa: “esto genera otra preocupación aún más relevante que se puede plantear a través de una pregunta: ¿Qué pasaría si consigo producir bienes y capital, pero no sé cómo manejarlo y esto me lleva a perderlo todo? Es entonces cuando hay que plantear el concepto de inversión, conocerlo bien para sentir seguridad y lograr vencer la incertidumbre que provoca dejar tu patrimonio en otras manos, después de todo, invertir es sinónimo de valentía.”
Objetivo del ebook
El objetivo principal de este ebook es ayudar a comprender el mundo de las inversiones, entender que existen diferentes tipos de inversión y demostrar como el crowdfunding inmobiliario enfocado en el sector turístico es una buena opción, al tener como base la regulación de la ley fintech, lo que reduce los riesgos de inversión y premia con una de las mayores tasas de rendimiento.
Este proyecto está pensado para que llegue a personas que conozcan sobre el tema; pero, sobre todo, busca orientar a individuos que están dando sus primeros pasos por el camino de la inversión; por lo que se guiará al lector a través del contenido para que conozca de manera breve la historia del crowdfunding y cómo es que México es pilar para América Latina en este rubro.
Leíste: Empresas fintech deben impulsar educación financiera: Monific, te recomendamos: Cómo invertir en criptomonedas para principiantes
Síguenos en Facebook y Twitter