Aunque ha sido polémica la decisión de legalizar el activo digital, El Salvador destaca beneficios del bitcoin como moneda legal.
El Salvador destaca beneficios del bitcoin
Nayib Bukele, presidente de El Salvador, ha informado sobre las medidas que se han tomado en materia financiera y uso del bitcoin a través de su cuenta de Twitter. Desde que se legalizó esta moneda en el país latinoamericano, el mandatario ha publicado información relativa a esta medida.
Recientemente, recordó el apalancamiento del FIDEBITCOIN (el fideicomiso para la adopción del bitcoin). En ese sentido, resaltó que “tiene un monto establecido, por ley, en dólares. Sin embargo, en su hoja de balance posee dólares (USD) y bitcoin (BTC).”
Por lo tanto señaló que tras un análisis contable del fideicomiso que respalda las operaciones con la criptomoneda, se generó un excedente de 4 millones de dólares, los cuales se usarán en un proyecto público.
Proyecto sustentado con bitcoin
El proyecto que se impulsará se trata de un hospital veterinario para mascotas, que incluirá:
- 12 Consultorios básicos
- 4 Consultorios de emergencia
- 4 Quirófanos
- Área de rehabilitación
- Aislamientos
- Hospitalizaciones
- Recuperación
- Peluquería
- 7 oficinas
- 14 puestos de coworking
- Laboratorio
- 2 salones de clases
- 1 auditorio
Así que decidimos invertir una parte de ese dinero en esto:
UN HOSPITAL VETERINARIO para todos nuestros peluditos. Que incluirá:
12 Consultorios básicos
4 Consultorios de emergencia
4 Quirófanos
Área de rehabilitación
Aislamientos
Hospitalizaciones
RecuperaciónSigue… pic.twitter.com/Puq6bRb2Ob
— Nayib Bukele 🇸🇻 (@nayibbukele) October 10, 2021
El centro de atención canina podrá brindar servicios médicos que ascienden a:
- 384 Consultas
- 128 Emergencias
- 64 Cirugías
- 63 Hospitalizaciones
- 64 Peluquerías
- 128 Rehabilitaciones
- 32 Tac
- 32 Rayos X
Proyecciones económicas de organismos internacionales
De acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), Panamá crecería en términos económicos aproximadamente 12%, República Dominicana 9.5% y El Salvador 9%.
Según medios especializados, el Producto Interno Bruto nominal (a precio de mercado) de “El Salvador crecerá alrededor de 11.3 % en 2021, por mayores exportaciones, ingresos de remesas familiares récord, aumento del crédito al sector privado, resiliencia y sector emprendedor además del trabajo del sector privado productivo.
Se perdieron 71 mil 706 empleos privados formales entre enero y junio de 2020, por mayor actividad económica se recuperaron 64 mil 843 empleos privados entre diciembre de 2020 y agosto de 2021, señalan medios informativos.
Sin embargo, aún falta por recuperar 9,552 puestos privados con relación a noviembre de 2019, cuando se llegó al máximo de empleos privados.
Las remesas familiares registraron un aumento de 31.1% a septiembre de 2021 respecto a 2020, y llegaron a $5,485mm, esto es, $1,302mm más, de las cuales, $95 de cada $100 provienen de Estados Unidos, destacaron.
Leíste: El Salvador destaca beneficios del bitcoin, te recomendamos: Fondo Monetario Internacional pide a El Salvador replantear políticas económicas
Síguenos en Facebook y Twitter