El Salvador aprueba ley Bitcoin, por el respaldo de la Asamblea Legislativa, en su mayoría oficialista y que respalda las ideas del presidente Nayib Bukele.
Aprueba El Salvador nueva ley Bitcoin
El país latinoamericano, El Salvador, se convirtió en el primer país en el mundo en aprobar la moneda digital de uso legal para transacciones comerciales.
Con una aprobación de 62 diputados de un total de 84, la legislación establece en el artículo 7 que “todo agente económico deberá aceptar al Bitcoin como forma de pago cuando así le sea ofrecido por quien adquiere un bien o servicio”.
Con 62 votos, el pleno legislativo aprueba la #LeyBitcoin con la que El Salvador adopta el #Bitcoin como moneda de circulación legal.
¡#LaNuevaAsamblea sigue haciendo historia! pic.twitter.com/Ur9OQzPvYI
— Asamblea Legislativa (@AsambleaSV) June 9, 2021
En la ley, se puede leer que “el Bitcoin es una moneda virtual que constituye un medio de intercambio electrónico, que, como cualquier divisa, sirve para adquirir productos y servicios, consiste en una secuencia alfanumérica legible para las personas, las cuales se asocian a un monedero virtual, el cual descuenta y recibe pagos.”
Y destaca: “para poder hacer un intercambio a través de bitcoin se utiliza un sistema en el que cada usuario tiene una clave criptográfica, y este sistema que se conoce en inglés como «peer to peer» (P2P) permite descontar la cantidad de bitcoin a quien compra, y aumentar la cantidad de bitcoin de la cuenta de quien vende, por lo que es una transferencia como tal.”
Se indica que el mercado del Bitcoin representa alrededor de 680 mil millones de dólares, permitiendo a El Salvador ser el primer país en el mundo en el cual dicha moneda tendrá curso legal, poniéndolo a la vanguardia en el uso de las tecnologías, así como del crecimiento económico.
“La ley Bitcoin es ambiciosa, pero sencilla, además está bien estructurada para que tenga riesgo 0 para quienes no quieran asumir riesgos. El gobierno garantizará la convertibilidad al valor exacto en dólares al momento de la transacción”, indicó Bukele en su cuenta de Twitter mientras se tramitaba la ley.
La #LeyBitcoin es ambiciosa, pero sencilla, además está bien estructurada para que tenga riesgo 0 para quienes no quieran asumir riesgos.
El Gobierno garantizará la convertibilidad al valor exacto en dólares al momento de cada transacción.
— Nayib Bukele 🇸🇻 (@nayibbukele) June 9, 2021
Ley Bitcoin causa controversia
En diversos foros, el presidente salvadoreño se ha pronunciado a favor de la adopción de nuevas tecnologías y modelos innovadores que le permitan satisfacer las necesidades publicas de la mejor manera.
Sus ideas han sido respaldadas por diputados oficialistas que abarcan gran parte de la asamblea legislativa del país latinoamericano, por lo que en este caso, la ley Bitcoin ha sido respaldada por diversos actores políticos.
“Somos el primer país del mundo en adoptar esta moneda, que ya circula en nuestra nación. Por ejemplo, en la playa El Zonte, algunos negocios ya comenzaron a atender a turistas que cancelan sus servicios a través de bitcoins”, resaltó el diputado Bladimir Barahona por el oficialista Nueva Ideas.
En contraste el diputado Rodrigo Ávila por la opositora Alianza Republicana Nacionalista (Arena) apeló esta idea al indicar que “estamos hablando de la política monetaria del país. No se pueden tomar decisiones sin estudios previos, el bitcoin es muy volátil”.
Ante este contexto, Bukele planteó que antes de que la ley entre en vigencia, el gobierno creará un fideicomiso por medio del Banco de Desarrollo de El Salvador para garantizar la conversión exacta en dólares cuando alguien realice una transacción a través de bitcoins.
“Tendremos un equivalente de US$ 150 millones en bitcoins, pero por ahora no tenemos nada. Proveeremos esos dólares y obtendremos los bitcoins a cambio”, afirmó el mandatario.
Artículos clave de la ley
A continuación, algunos de los artículos de la ley Bitcoin de El Salvador:
Art. 2. El tipo de cambio entre el bitcoin y el dólar de los Estados Unidos de América en adelante dólar, será establecido libremente por el mercado.
Art. 3. Todo precio podrá ser expresado en bitcoin.
Art. 4. Todas las contribuciones tributarias podrán ser pagadas en bitcoin.
Art. 5. Los intercambios en bitcoin no estarán sujetos a impuestos sobre las ganancias de capital al igual que cualquier moneda de curso legal.
Art. 6. Para fines contables, se utilizará el dólar como moneda de referencia.
Art. 14. Antes de la entrada en vigencia de esta ley, el Estado garantizará, a través de la creación de un fideicomiso en el Banco de Desarrollo de El Salvador BANDESAL, la convertibilidad automática e instantánea de bitcoin a dólar de las alternativas provistas por el Estado mencionadas en el artículo 8 de la presente ley.
Art. 15. La presente ley tendrá carácter especial en su aplicación respecto de otras leyes que regulen la materia, quedando derogada cualquier disposición que la contraríe.
Art. 16. El presente decreto entrará en vigencia noventa días después de su publicación en el Diario Oficial.
Leíste: El Salvador aprueba ley Bitcoin; te recomendamos: Cuáles son las fintech en El Salvador
Síguenos en Facebook y Twitter