escríbenos a: editorial@fintechlatinoamerica.com

Digitalización de Mipymes es clave en panamá: Cortizo

by

Digitalización de Mipymes es clave en panamá: Cortizo, así lo indicó ante directivos de Visa, quienes también hablaron sobre el sector fintech.

Es clave en panamá la digitalización de Mipymes: Cortizo

Laurentino Cortizo, presidente de Panamá se reunió con el CEO y presidente de la junta directiva de Visa, Al Kelly y el presidente regional de Visa para América Latina y el Caribe, Eduardo Coello.

En el marco de la agenda de trabajo orientada a atraer inversiones para generar empleos e impulsar la reactivación de la economía en Panamá, el presidente aseguró:

«Gracias al clima de negocios pro-inversión que ofrece Panamá, Visa ha incrementado su presencia en los últimos años. Actualmente trabaja en la digitalización de las Pymes para modernizar el agro, y busca que sea un referente de innovación en pagos digitales de la región», señaló el presidente Cortizo.

De acuerdo a un comunicado oficial, en esta reunión se desarrollaron temas relacionados a la digitalización de la pequeña, mediana y microempresa, así como a la modernización del sector agroindustrial y el desarrollo colaborativo con el sector fintech.

Programa Fintech de Visa

En ese sentido, se analizaron aspectos relacionados con el programa «Fintech FastTrack» de Visa, diseñado para apoyar a los emprendedores que busquen mantener una relación comercial con Visa.

Además, Visa anunció que la oficina de Visa Panamá, se proyecta como la mayor operación de la empresa en la región de Centroamérica y el Caribe, donde se atienden los países de Nicaragua, Honduras y Belice.

Por su parte, Coello, señaló: “En Visa nos sentimos comprometidos con la visión de convertir a Panamá en un referente de innovación en pagos digitales de la región, y como tal, estamos sumando esfuerzos de colaboración para que nuestros socios tradicionales y nuevos habilitadores de tecnología puedan ofrecer soluciones innovadoras a los panameños que les permitan participar y beneficiarse de una mayor inclusión financiera y digital”.

Condición de las Pymes en Panamá

De acuerdo con datos oficiales, el país panameño se registró un rebote económico en algunos sectores de la economía y el producto interno bruto reflejó una recuperación del 10% durante el primer semestre de 2021.

Sin embargo, algunas empresas que se vieron obligadas a buscar financiamiento adicional para mantener sus operaciones.

Este escenario la fintech panameña Fortesza, a implementar un mecanismo de pronto pago para adquirir esas facturas por cobrar, dar una solución financiera con recursos disponibles a las empresas principalmente medianas y pequeñas, y a su vez tener un portafolio para poner a mover los recursos de inversionistas que apuestan al factoring en Panamá.

Leíste: Digitalización de Mipymes es clave en panamá: Cortizo, te recomendamos: Finerio Connect califica para programa de colaboración de fintechs de Visa

Síguenos en Facebook  y Twitter

Deja un comentario