La Fintech mexicana Cuenca va por 50 millones de dólares en ronda de financiamiento, con lo que buscará aumentar sus operaciones.
Busca Cuenca financiamiento a corto plazo
Cuenca, una compañía mexicana de pagos móviles, estima cerrar en el segundo trimestre de 2021 una ronda de financiamiento de 50 millones de dólares que le permitirá acelerar los planes de expansión, consideró Matin Tamizi, presidente ejecutivo de la organización.
La Fintech inició operaciones en 2018 casi al mismo tiempo que el Congreso aprobó una ley de tecnología financiera, conocida como Ley fintech.
Tamizi señaló que Cuenca espera tener su licencia a más tardar los primeros días de abril, ya que es probable que docenas de empresas de tecnología financiera también obtengan permiso para operar en México en los próximos meses. La Ley Fintech fomenta una mayor competencia en el sector bancario, indicó Tamizi.
Dijo que más mexicanos se están moviendo a la banca en línea a una edad más temprana y usan tarjetas virtuales como la que ofrece Cuenca para cualquier cosa, desde pagar facturas hasta nóminas. “Estas son las tendencias que hubiera esperado en 2025, pero están sucediendo ahora”, indicó.
La Fintech actualmente cuenta con 5 millones de dólares en depósitos de clientes y procesa diariamente 200 mil dólares en compras con tarjeta.
En 2018, Kaszek Ventures y Andreessen Horowitz invirtieron 2.2 millones de dólares en la Fintech mexicana. Al año siguiente, Cuenca aseguró 7.4 millones de dólares en una inversión Serie A liderada por Stripe.
¿Qué es Cuenca?
Cuenca es una empresa Fintech que permite transferencias desde y hacia cualquier banco mexicano en tiempo real de forma segura.
Su servicio no cobra comisiones de apertura, de transferencias nacionales o manejo de la cuenta, con lo que se busca enriquecer la experiencia del usuario.
“Con el propósito de ser la única cuenta que necesitas en México, con soluciones rápidas, innovadoras y seguras, para atender a todos aquellos que prefieren tener su dinero bajo el colchón, quienes cerraron su cuenta bancaria por malas experiencias o quienes buscan una mejor opción para enviar dinero a su familia sin pagar comisiones”, señaló Tamizi.
Cómo abrir una cuenta en Cuenca
- Para abrir una cuenta se requiere un Smartphone con conexión a internet.
- Registrar un número para que la fintech envíe una liga con la información de descarga de la aplicación.
- Una vez que la app ha sido descargada se debe proporcionar datos básicos, enviar una copia de la identificación oficial con fotografía vigente.
- Posteriormente se puede tener la tarjeta virtual que podrá ser utilizada para realizar compras online.
Con información de: El Financiero
Leíste: Cuenca va por 50 millones de dólares en ronda de financiamiento, te recomendamos: Fintech: cómo crear una empresa en este sector
Síguenos en Facebook y Twitter