Te presentamos Cuanto: la fintech de Panamá que destaca en la industria, siendo un emprendimiento tecnológico que se enfoca en los servicios financieros y dirigida a las Pymes.
Cuanto: la fintech que triunfa en la industria
La fintech nace en el año 2018, siendo la primera startup panameña que logra hacer una alianza con Combinator que ayuda a las empresas que están iniciando su proyecto.
Siendo un emprendimiento tecnológico el cual está dedicado a prestar servicios financieros, sus fundadores Felipe Echandi, José Ramón Valera y Jorge García tuvieron la idea de ofrecer un medio de pago que sea accesible a todas las personas por medio de un móvil.
La idea nace a partir de la falta de acceso a los servicios financieros y el bajo promedio de la banca para los panameños.
Según Felipe Echandi fundador de Cuanto:“Es algo que sucede en toda la región. Latinoamérica está rezagada en este aspecto. Panamá es un centro financiero importante, pero eso no quiere decir que tengamos la infraestructura adecuada para ello, hemos fallado en actualizarla a diferencia de otros países”.
Ante esta necesidad que ellos observan surge la oportunidad de crear esta plataforma y así poder suplirla.
La plataforma está dirigida a las Pymes que manejan o tienen un negocio en línea por medio de una tienda virtual o que solo manejan las redes sociales.
El objetivo es poder promover los pagos fáciles y rápidos sin que los dueños llene tanto papeleo, los usuarios generan un enlace el cual es compartido con sus clientes o por el medio que crean más conveniente ya sea por whatsapp o Instagram y solicitan el pago.
Actualmente hay 400 negocios pequeños que utilizan la aplicación Cuanto.
De acuerdo con el Global Findex del Banco Mundial (2017), en base a un informe con datos como las personas utilizan los servicios financieros en 144 economías, han indicado que el 69% son adultos y tienen una cuenta, pero en América Latina tiene un porcentaje de 54% y en Panamá es de 46%.
Además, el estudio agrega que la tecnología es sin duda un factor crucial para lograr la inclusión financiera.
En América Latina 55% de los adultos tiene un teléfono celular y acceso a Internet. Desde 2014 (La base de datos Global Findex se publica cada tres años), la proporción de adultos que realiza o recibe pagos digitales aumentó 8 puntos porcentuales en economías como las de Bolivia, Brasil, Colombia, Haití y Perú.
Cuánto: como crear su cuenta
Los usuarios pueden crear una cuenta en cinco minutos sin necesidad de llenar papeles y el dinero lo recibe en su cuenta bancaria.
Registrarse
- Descargar la app
- Responder las 3 preguntas
- Agregar productos
- Recibir pagos
Además, se puede vender a través de las redes sociales que manejan el usuario; crear y compartir un enlace de pago a sus clientes por medio de las aplicaciones en que se comunica con ellos.
- Correo electrónico
- SMS
- Paloma mensajera
Asimismo, puede agregar la aplicación o asociarla en su tienda virtual, agregando sus productos.
- Móvil primero
- Fotos de productos
- Reseñas de productos
- Manejo de inventario
- Manejo de entregas
Cuanto: triunfa en Silicon Valley
La fintech recientemente entró al programa de YC Winter con un capital otorgado por la compañía Combinator.
La startup llega a Silicon Valley para tomar asesorías y horas de aprendizaje donde se han destacado de las demás, siendo la primera empresa panameña y de Centroamérica al entrar a este programa.
Además, comenzaron a trazar estrategias y objetivos que querían implementar mientras estaban viviendo esta experiencia en la que los iba a fortalecer como empresa.
Les esperaban tres meses intensos de aprendizajes y asesorías con grandes como Paul Buccheit, creador de Gmail, y el resto de las startups participantes en el programa.
Además, de los 150 mil dólares que le dieron un empujón a la App Cuanto para continuar con sus operaciones en Panamá y en la región. Actualmente hay 400 pequeños negocios utilizando la aplicación.
Por otra parte, la app Cuanto en estos momentos está en proceso de expansión en cual ha implementado versiones beta en países como Guatemala y el Salvador, además también quieren expandirse a otro mercado más grandes como México y Ecuador.
Leíste: Cuanto: la fintech de Panamá que destaca en la industria, te recomendamos: ID Finance: la empresa fintech española con rápido crecimiento
Síguenos en Facebook y Twitter